Debes saber que el curado es fundamental para garantizar la durabilidad de tus ollas: barro, aluminio, hierro o acero, no importa porque es un procedimiento que debes hacer con las ollas nuevas. Sigue este sencillo paso a paso y aprende cómo curar tu olla express.
Además para tener mayor seguridad a la hora de usarla, checa aquí algunos tips de seguridad para usar una olla express:
Seguir las instrucciones del fabricante y hacer un uso adecuado de la olla.
PUBLICIDAD
Advertising
Advertising
Lavar a menudo la válvula de seguridad para evitar obstrucciones.
No dejar sin vigilancia la olla mientras esté funcionando y el fuego esté encendido.
Aleja a los niños de la cocina cuando haya una olla express encendida.
No usar la olla si notamos que hay escapes por las juntas o la tapa no cierra herméticamente. Podría quedarse sin líquido en el interior y quemar su contenido.
No llenar la olla con alimentos o líquidos al máximo de su capacidad para evitar que la válvula se tapone. No superar los dos tercios de su capacidad.
Comprobar su estado antes de cada uso.
No exponerla a cambios bruscos de temperatura.
Cambia las gomas de las tapas para que se mantengan en buen estado.
No abrir jamás la olla hasta que no ha expulsado todo el vapor. Hay que esperar a que baje la válvula.
Siempre introducir un mínimo de líquido, unos 200 ml.
Evita enfriar la olla express de golpe, no la coloques debajo de agua fría.
No poner la olla al fuego hasta no cerciorase de que la olla se ha cerrado correctamente.
No olvidar bajar el calor a una temperatura media de una vez que la válvula haya subido.
Deja reposar de 15 a 30 minutos la olla hasta que pierda todo el calor y abrirla poco a poco.
Mantener en buen estado nuestra olla y todos sus accesorios (tapa, botones, gomas…). Algunos fabricantes recomiendan cambiar las gomas de las juntas cada 1 o 2 años, según su utilización.