No necesitas un gran jardín para tener frutas en casa. Un balcón, una terraza o incluso una ventana soleada pueden ser el lugar perfecto para empezar. Con unas macetas, algo de sol y cuidados básicos, verás cómo poco a poco crece lo que tú mismo sembraste.
Por eso, aquí te comparto algunas frutas que crecen rápidamente en maceta y que son una excelente opción si estás comenzando. ¡Toma nota! Además, checa Las frutas que jamás debes juntar en el frutero: ¡Pueden madurarse antes de tiempo!
Frutas que crecen rápido y que puedes cultivar en macetas sin problemas
Truco para conservar frutas y no se pudran
Guardan bien en la nevera: Antes de comenzar, debes saber que el refrigerador y en especial el frío paraliza el proceso de maduración de algunas frutas. Cabe destacar que al conservarlas en el refri debes entender que el proceso avanza lentamente, por lo que no debes dejarlo allí eternamente.
Lo ideal es usar los espacios especiales que el refri tiene para las frutas y verduras ya que tiene la temperatura y oxigenación necesaria para su conservación. Además, bebes guardarlas secas y enteras -sin plásticos ni papel que impidan la oxigenación- y separarlas de las verduras, ya que tienen un proceso de maduración diferente.
Y si tienes piezas maduras y otras que están más verdes, no las pongas juntas para evitar una maduración temprana de estas últimas. Además, si ya están cortadas, usa papel film para que no absorban olores de otros alimentos. Y en especial, si estás fuera de casa o en un lugar donde no hay nevera, lo ideal es colocar la fruta en un lugar seco, fresco, ventilado y, muy importante, lejos de las fuentes de luz.
Ahora que ya sabes cuáles son las frutas que crecen rápidamente, quizás este contenido te puede interesar:
6 consejos para organizar mejor tu refrigerador y conservar tus alimentos
5 tips para lavar y desinfectar frutas y verduras
10 verduras que puedes cultivar en casa durante todo el año
Fresas
Las fresas son perfectas para quienes se inician en el cultivo en casa. Al tener raíces poco profundas, se adaptan muy bien a macetas pequeñas. Solo necesitan entre seis y ocho horas de sol directo y riegos regulares para mantener la humedad del sustrato. Un tip importante: planta la corona (la parte donde las hojas se unen a las raíces) justo por encima de la tierra, para evitar que se pudran.
Arándanos
Los arándanos son perfectos para espacios reducidos. Eso sí, son un poco más delicados: necesitan un sustrato especial para plantas acidófilas y se recomienda plantar al menos dos variedades distintas para una mejor polinización. El resultado: una cosecha más abundante y sabrosa.
Limonero
Un limonero puede crecer sin problemas en una maceta grande. Solo asegúrate de usar tierra de buena calidad y que drene bien. Necesita muchas horas de sol y, si vives en una zona fría, conviene cubrirlo con plástico durante las noches de invierno.
Manzano
Cuando se cultiva en maceta, el manzano crece menos en tamaño, pero sus frutos siguen siendo igual de grandes. Un truco muy útil es aplicar la poda en cordón: se corta parte del cepellón para que el árbol concentre su energía en producir fruta en lugar de ramas.
Albaricoque
Si vives en una zona de clima templado, los albaricoques pueden ser una excelente opción. Hay variedades que se desarrollan muy bien en maceta y no requieren tantas horas de frío. Como extra, les va muy bien un fertilizante líquido y hasta un poco de café molido como abono natural.