En los últimos días el ‘Popo’ ha intensificado su actividad y ha habido caída de ceniza. Acá te cuento algunas recomendaciones si cae ceniza volcánica en casa.
PUBLICIDAD
En los últimos días el Popocatépetl ha incrementado su actividad y ha registradocaída de ceniza en varias localidades. Ahora el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) lanzó algunas recomendaciones si cae ceniza volcánica en casa. Además, puedes conocer 5 formas de reutilizar las cenizas volcánicas del Popocatépetl.
Cabe destacar que la ceniza volcánica está formada por partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a 2mm. Además, la ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.
Así funciona el semáforo de la actividad volcánica del Popocatépetl
Verde = Normalidad
Conoce las rutas de evacuación y refugios temporales
Fase 1:Volcán en calma
Fase 2: Inician fumarolas y actividad sísmica local
Amarillo = Alerta
Permanece atento a información oficial
Fase 1: Se presenta ligeras emisiones de ceniza al rededor del volcán, sismicidad frecuente y fumarolas de gas o vapor.
La Fase 2: Caída de ceniza volcánica en áreas cercanas y pequeños fragmentos incandescentes, así como erupción de gases volcánicos acompañado de materiales sólidos calientes.
Fase 3: Caída de ceniza notoria en poblaciones cercanas y persistencia de fumarolas, seguido de explosiones de escala mediana-alta y flujos de materiales sólidos calientes de medio alcance.
Rojo = Alarma
Prepárate para evacuar en zonas de riesgo
Fase 1: Volcán registra actividad explosiva de escala media-alta provocando el lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre laderas del volcán, acompañado de columnas de vapor y gas de varios kilómetros de altura, así como lluvia de ceniza en poblaciones y ciudades lejanas.
Fase 2: Volcán registra actividad explosiva alta-extrema, lo que conlleva caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a grandes distancias así mismo columnas de kilómetros de altura. Puede ocasionar derrumbes del edificio volcánico.
Ahora que ya sabes algunas recomendaciones si cae ceniza volcánica del Popocatépetl, te puede interesar el siguiente contenido: