Organizaciones mundiales como la Cruz Roja han elaborado documentos en donde sugieren los alimentos que se necesitan tener en caso de emergencias como desastres naturales y resguardos por periodos largos debido a un
Productos en polvo (gelatinas, leche, flanes), salsas de tomate, mermeladas, dulces, cereales, pastas secas, legumbres secas, harinas, frutas deshidratadas, verduras y alimentos enlatados son de los alimentos recomendados para tener en la alacena en caso de emergencia.
Aquí te damos los alimentos que debes almacenar y la temporalidad que deben ser conservados:
Conservación por 6 meses:
-Papas
-Galletas
-Fruta seca
-Leche en polvo
Conservación por 1 año:
-Sopas en latas
-Carne enlatada
-Cereales de caja
-Caramelos duros
-Vitaminas
-Mermeladas
-Nueces
Conservación por tiempo indefinido:
-Sal
-Azúcar
-Arroz
-Frijol
-Café instantaneo
-Polvo para hornear
-Aceite vegetal
-Cubitos sazonadores de pollo
-Refrescos sin gas
-Maíz
Todos estos deben estar en enlatados de preferencia o algunos al alto vacío, otros, como la leche en polvo, deben estar envasados con nitrógeno.