Poto

Espatifilo

Sanseviera

Palmera de bambú

Ficus robusta


La temporada de calor, puede generar que la casa almacene temperaturas altas dentro y se conserven por todo el día y la noche. Sin embargo, esos molestos momentos se pueden acabar ahora, ya que existen 5 plantas de interior que purifican el aire y refrescan la casa según la NASA. Además, puedes conocer 6 plantas ideales para purificar el aire de la cocina de forma natural.
En el año 89, la Agencia del Espacio Americana (NASA) llevó a cabo un proyecto para investigar formas de limpiar el aire en entornos sellados como las estaciones espaciales. En él, concluyeron que existen una serie de plantas que, además de absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno a través de la fotosíntesis, también ayudaban a eliminar contaminantes orgánicos como el benceno, formaldehído y tricloroetileno.
La investigación se ha revisado desde entonces para analizar el efecto en otros espacios como los hogares o las oficinas y, aunque concluyen que se necesitan aún más investigaciones para comprobar la eficacia en estos entornos más complejos con un mayor intercambio de sustancias, si se concluye que las siguientes plantas tienen la capacidad de eliminar contaminantes y, por lo tanto, purificar el aire.
Cada planta tiene requisitos específicos en cuanto a luz, agua y nutrientes. Investiga sobre las variedades que tienes en casa, algunas prefieren la luz indirecta, mientras que otras prosperan con luz directa.
Presta atención a las señales que te indican si la planta necesita agua, como el suelo seco en la superficie. También puedes realizar la prueba del dedo: si al introducir tu dedo hasta la mitad, sientes que el suelo está seco, es el momento adecuado para regar; de lo contrario, espera antes de echarles agua.
Realiza inspecciones periódicas en las hojas y el sustrato para detectar posibles signos de plagas, tales como manchas, mordeduras o pequeños insectos. En caso de una infestación, considera el uso de soluciones naturales o productos específicos para el control de plagas. Además, ten en cuenta que las cáscaras de algunas frutas pueden ser utilizadas como abono; puedes obtener más información al respecto aquí.
Coloca las plantas en lugares donde puedan disfrutar de condiciones estables y cómodas. Fíjate en factores como la iluminación adecuada, la temperatura propicia y la ventilación adecuada para promover un crecimiento saludable y un desarrollo óptimo.
Recortarlas es fundamental para favorecer un crecimiento saludable. Elimina las hojas marchitas o enfermas para estimular la aparición de nuevas hojas. Asimismo, puedes realizar recortes para moldear la planta y regular su tamaño.
Y además de conocer las plantas de interior que refrescan según la NASA, te puede interesar el siguiente contenido:
6 Plantas que absorben el calor y refrescan tu casa
Descubre un truco casero con canela para tus orquídeas y otras plantas
6 hermosas plantas que pueden crecer en un vaso de agua