Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Cuidado con ellas! Las 6 plantas de interior más difíciles de cuidar

Por: Monserrat Barranco 10 Mar 2025
¡Cuidado con ellas! Las 6 plantas de interior más difíciles de cuidar

Si estás comenzando en la jardinería, lo mejor es evitar las plantas más exigentes. Aunque sus colores vibrantes y formas únicas pueden transformar cualquier espacio en un paraíso, su cuidado puede ser un verdadero desafío. Por eso, aquí te presento una lista de plantas que, aunque hermosas, son complicadas de cuidar. Además, checa Las 7 mejores plantas para principiantes (son casi imposibles de matar)

NOTA: Cabe aclarar que estas plantas no son imposibles de cuidar ni están fuera de tu alcance definitivamente. Solo necesitas adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para brindarles los cuidados, la atención y el amor que merecen.

 Abonos naturales que ayudarán a fortalecer tus plantas

¿Sabías que los abonos naturales son más efectivos y duraderos? Toma nota de estos abonos caseros que ayudarán a tus plantas a crecer sanas.

CÁSCARAS DE HUEVO: Resulta que las proteínas no solo son un nutriente básico para el hombre, también para las plantas. Así que después de cocer huevos, no tires las cáscaras. Machácalas bien y ponlas en la tierra de las macetas. El agua de cocer los huevos también la puedes aprovechar para regar.

RESTOS DE CAFÉ: El café también puede ser beneficioso para las plantas, no para todas, pero sí para los rosales, azaleas, hortensias o gardenias. Basta con diluir los posos de la cafetera en un litro de agua, dejar reposar durante 24 horas y, una vez a la semana, regar con esta mezcla. Un sencillo abono casero.

PLÁTANO: Entre los muchos usos que tiene el plátano también podemos incluir el de ser un buen reconstituyente para las plantas cuando aparecen hojas amarillentas o tiene un aspecto quemado. Cuece las cáscaras de 3 plátanos con una cucharada de azúcar. Mezcla ese líquido directamente con el agua de riego. También, puedes usar las cáscaras de plátano para limpiar las hojas y ayudar a eliminar las plagas.

Ahora que ya conoces cuáles son las plantas más difíciles de cuidar, quizás este contenido te puede interesar:

Las 5 plantas que pueden perfumar tu casa de forma natural

3 plantas de sol que puedes poner en tu casa si eres principiante

5 hermosas plantas que absorben las malas energías en casa

Crotón

Crotón
Aunque se promociona como una planta de fácil mantenimiento, el crotón puede presentar dificultades para principiantes, especialmente si se cultiva en interiores. Es tóxica para mascotas como perros y gatos, así que es importante tomar precauciones. Además, no tolera temperaturas bajas ni la falta de luz, y su riego exige precisión: tanto el exceso como la falta de agua pueden afectarla gravemente.

Planta rosario

Planta rosario
A pesar de pertenecer a la familia de las suculentas, la planta rosario tiene sus exigencias. Necesita riegos moderados y espaciados para favorecer su crecimiento, especialmente cuando aún está en etapas iniciales. Requiere también una ubicación luminosa, siendo ideal un sitio orientado hacia el sur.

Begonia

Begonia
Cuidar begonias en interiores puede ser una tarea delicada. Estas plantas son propias de climas cálidos y necesitan iluminación natural para prosperar. En ambientes cerrados, la falta de luz solar puede debilitarlas considerablemente.

Espatifilo

Espatifilo
Popularmente conocido como lirio de la paz, el espatifilo es muy apreciado por su capacidad para purificar el aire, incluso respaldada por investigaciones de la NASA. Sin embargo, no es apto para quienes tienden a olvidar el riego. Cuando esta planta tiene sed, sus hojas caen notablemente, y necesita un entorno húmedo con abundante luz indirecta para florecer en todo su esplendor.

Cinta

Cinta
Aunque resulta sencilla de reproducir, mantenerla saludable no es tan fácil. Similar al espatifilo, la cinta es sensible tanto al exceso como a la falta de riego. Necesita alta humedad ambiental pero no tolera que sus raíces estén constantemente mojadas. Si sus hojas se tornan negras o marrones por el exceso de agua, o secas y quebradizas por falta de hidratación, es señal de un error en los cuidados.

Helecho

Helecho
Los helechos tienen una regla clara: nada de luz directa. Al ser plantas provenientes de zonas boscosas y húmedas, necesitan ambientes con mucha humedad y sombra. Se recomienda pulverizar sus hojas regularmente con agua tibia y mantener el sustrato húmedo pero nunca encharcado, lo cual podría acabar con la planta.
Te recomendamos
Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.