1. Molienda:

2. Evaluación de fragancia:

3. Evaluación del aroma:

4. Evaluación de los atributos en boca:


A todos nos gusta tomar un café en la mañana o bien, un café en la tarde para disfrutar la vida. Pero a la hora de comprar un sobre o frasco es importante considerar algunos puntos importantes. Por ello, acá te decimos cómo reconocer un buen café con 4 tips. Además, conoce las marcas económicas de café soluble protegen tu salud, según Profeco.
El sabor de un buen café depende de la región donde este se haya cultivado, de la altura del terreno (los que crecen en mayores altitudes suelen ser más ácidos y tienen notas cítricas y brillantes). Así como de los cuidados de los productores, de la cosecha y, por supuesto, del tostado.
Una manera de reconocer un buen café es realizar una cata. Acá algunas guías para empezar a degustarlo.
Recuerda que la acidez y el amargor son características deseables en un café. Su intensidad y gradación depende del gusto personal. Identificando estas características (y otras posibles) se obtiene el perfil de taza, que es un resumen de las cualidades del café apreciadas por nuestros sentidos. Este perfil de taza es muy importante para determinar el valor comercial y la calidad e, incluso, el mercado al que se puede ofrecer el café.
Además de saber cómo reconocer un buen café, te puede interesar conocer el café mexicano 100% puro y más barato del mercado, según Profeco, o bien, conoce el café molido que cuesta 29 pesos y pasó todas las pruebas de calidad de Profeco.