3 plantas efectivas que alejan a la peligrosa araña violinista de tu casa, según Profeco

¿Quieres mantener lejos a la peligrosa araña violinista? La UNAM recomienda estas 3 plantas, que además son fáciles de tener en casa.
Si hay una cosa que a muchos nos pone los pelos de punta, son las arañas. Y si hablamos de la araña violinista, el miedo tiene toda la razón de ser. No es una exageración: su mordedura puede ser mortal. La UNAM, junto con el ISSSTE y la Secretaría de Salud, han advertido que el veneno de esta araña causa daños muy serios, incluso más fuertes que una quemadura con ácido. Por suerte, hay formas bastante simples de mantenerla lejos. Lo mejor de todo es que no necesitas químicos ni trampas complicadas. De hecho, la UNAM recomienda usar ciertas plantas que alejan a la araña violinista. ¡Toma nota! Además, checa Cómo limpiar y prevenir las telarañas de techos y paredes en casa
Cómo usar el vinagre para alejar a las ratas y ratones de casa
Las plantas que mantienen lejos a la araña violinista
De acuerdo con la bióloga Claudia Isabel Navarro Rodríguez, del Instituto de Biología de la UNAM, hay tres plantas súper efectivas para mantener lejos a la araña violinista:
- Lavanda Te recomendamos este video
- Menta
- Eucalipto
Estas plantas no solo huelen delicioso y dan vida a cualquier espacio, también contienen aceites naturales que resultan bastante molestos para las arañas. Aunque para nosotros su aroma es agradable, para ellas es tan fuerte que prefieren no acercarse.
¿Cómo usarlas en casa?
Hay varias formas de aprovecharlas. La más sencilla es tenerlas en macetas, sobre todo cerca de ventanas, puertas o lugares donde suele haber humedad. Así evitas que entren o se escondan.
Otra opción muy útil es usar los aceites esenciales de lavanda, menta o eucalipto. Solo tienes que poner unas gotas en zonas oscuras o húmedas, como detrás de muebles, esquinas o rincones poco ventilados.
También puedes usar las hojas secas. Mételas en bolsitas de tela y colócalas en cajones, clósets o bajo la cama. Además de repeler a las arañas, dejarán un aroma fresco en tu casa.
Al final, no se trata solo de decorar con plantas, sino de convertir tu casa en un lugar menos atractivo para estos visitantes indeseados. Y si lo dice la UNAM, ¡vale la pena intentarlo!
8 métodos para evitar y acabar con las plagas en casa
Qué hacer si te muerde una araña violinista?
1. Lo primero y más importante es mantener la calma.
2. Si te muerde una araña violinista, trata de tomar una foto de la mordedura o de la araña para que los médicos puedan identificarla correctamente y descartar que se trate de una especie menos peligrosa.
3. Después, limpia la herida con agua y jabón, pero evita aplicar hielo, alcohol, ungüentos o succionar la herida, pues esto puede empeorar la situación.
4. Lo esencial es acudir lo más pronto posible a un hospital que cuente con el antídoto adecuado para este tipo de mordedura y así evitar complicaciones graves.
En la Ciudad de México, por ejemplo, hay alrededor de 26 hospitales que cuentan con antídotos para picaduras de araña violinista, alacrán y serpiente, así que busca el más cercano y no dudes en pedir ayuda.
Ahora que ya sabes cuáles son las plantas que alejan a la araña violinista, quizás esto también te interese:
Los mejores olores para mantener las moscas lejos de tu casa
Plantas que alejan a las hormigas, arañas, moscas y otros insectos de tu casa
Descubre los lugares donde se pueden esconder las plagas en casa