Cómo perforar una taza con un clavo para hacer una hermosa maceta

Convierte las tazas viejas en hermosas macetas para plantas.
¡No las tires! Si tienes tazas que ya no usas, una manera de reutilizarlas es usarlas como pequeñas macetas para plantas como cactus y suculentas. Así que hoy te voy a mostrar cómo convertir esa taza vieja que ya no quieres en una hermosa maceta. Aprende cómo perforar esa taza sin romperla, solo necesitas pocos ingredientes que seguro tienes en casa. Además descubre cómo cultivar hierbabuena en una taza para aromatizar tu casa.
Los agujeros debajo de las tazas y de las macetas son importantes para que el agua que rocías en las plantas pueda salir correctamente, ya que las raíces se pueden pudrir y morir, independientemente de que sea una planta que necesita muy poca agua. El agua filtrada es necesaria para que las plantas se mantengan hermosas y saludables. Pero si has intentado hacer un agujero en una taza y se rompió, hoy te mostraré cómo hacerlo paso a paso. Además, conoce los Tipos de macetas: cómo elegir la adecuada para mis cultivos
Aprende a perforar una taza para convertira en maceta
Ingredientes
- Una taza Te recomendamos este video
- 1 cubeta amplia
- Trapos (los necesarios)
- 1 clavo
- Agua
- Martillo
Procedimiento
1. Pon los trapos en el fondo de la cubeta para que quede completamente cubierto.
2. Llena la cubeta con agua y sumerge la taza boca abajo, es importante que la taza quede completamente cubierta y que no quede aire en ella.
3. Coloca un clavo en el medio del fondo de la taza, si quieres clavar un clavo, golpéalo con un martillo.
4. Por último, saca la taza y comprueba si el agujero es lo suficientemente grande.
¡Listo! Ahora puedes cultivar hermosas plantas usando tus tazas viejas que no quieres tirar.
Ahora que ya sabes cómo perforar una taza para hacer una hermosa maceta, este contenido de Cocina Vital te puede interesar:
Haz tu propio sustrato casero para suculentas
Cómo debes curar tus tazas de barro nuevas para evitar grietas
5 Flores que puedes cultivar en maceta