Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

La planta mexicana donde se oculta la peligrosa araña violinista, según la UNAM

Por: Monserrat Barranco 11 Jul 2025
La planta mexicana donde se oculta la peligrosa araña violinista, según la UNAM

¡Cuidado! La UNAM advierte que una planta muy común en México puede ser el escondite perfecto para la araña violinista.


En los últimos días se ha dado a conocer un dato preocupante: la araña violinista ha registrado un aumento en sus mordeduras en México. Según cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, las picaduras de estas arañas, junto con las de viuda negra, han crecido entre un 58% y 69% en comparación con el año pasado, cuando su presencia había sido mucho menor. Además, checa Cómo limpiar y prevenir las telarañas de techos y paredes en casa

Te recomendamos este video

Ante esta situación, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha difundido información relevante para que estemos alerta. En México existen más de 50 mil especies de arañas; la mayoría no representan peligro, pero el género Loxosceles, conocido como araña violinista, sí puede afectar gravemente la salud. Por eso, en caso de mordedura, es fundamental acudir de inmediato a un hospital que cuente con el antídoto adecuado para evitar complicaciones graves o incluso mortales.

Estas son las plantas que atraen arañas violinistas

Plantas que alejan a las hormigas, arañas, moscas y otros insectos de tu casa

¿Cuál es el lugar favorito donde se esconde esta araña?

Un dato interesante que compartió la UNAM es que las arañas violinistas suelen esconderse en la planta de nopal, muy común y popular en México.

Esto tiene sentido, porque en la naturaleza estas arañas prefieren lugares oscuros, secos y protegidos, como cuevas, troncos, rocas y vegetación seca, justo el ambiente donde crecen los nopales.

Si tienes nopales en casa o cerca, es importante revisarlos con cuidado antes de manipularlos, ya que estas arañas son sigilosas y, aunque no atacan sin provocación, se defienden si se sienten amenazadas.

Esta planta mexicana atrae a la araña más peligrosa

¿Qué hacer si te muerde una araña violinista?

1. Lo primero y más importante es mantener la calma.
2. Si te muerde una araña violinista, trata de tomar una foto de la mordedura o de la araña para que los médicos puedan identificarla correctamente y descartar que se trate de una especie menos peligrosa.
3. Después, limpia la herida con agua y jabón, pero evita aplicar hielo, alcohol, ungüentos o succionar la herida, pues esto puede empeorar la situación.
4. Lo esencial es acudir lo más pronto posible a un hospital que cuente con el antídoto adecuado para este tipo de mordedura y así evitar complicaciones graves.

En la Ciudad de México, por ejemplo, hay alrededor de 26 hospitales que cuentan con antídotos para picaduras de araña violinista, alacrán y serpiente, así que busca el más cercano y no dudes en pedir ayuda.

NOTA: Este aumento en las mordeduras nos recuerda que, aunque muchas arañas no son dañinas, debemos ser cuidadosos con algunas especies y mantenernos informados para actuar con rapidez y seguridad en caso de emergencia.

Planta mexicana que atrae arañas peligrosas

Ahora que ya sabes cuál es la planta que oculta la araña violinista, quizá te interese este contenido de Cocina Vital:

Plantas que alejan a las hormigas, arañas, moscas y otros insectos de tu casa

Los mejores olores para mantener las moscas lejos de tu casa

Cómo ahuyentar arañas de casa con remedio casero de limón y lavanda

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?