Las flores que nunca debes colocar en el florero de tu mesa y por qué, según el Feng Shui

Descubre qué flores jamás deberías colocar en el florero de tu mesa y cómo estas pueden afectar negativamente la energía de tu hogar.
¿Alguna vez has notado que después de colocar ciertas flores en el florero de tu mesa, la energía de tu hogar parece cambiar? No todas las flores traen armonía y buena fortuna. Según los principios del Feng Shui, algunas especies vegetales pueden alterar negativamente el flujo energético de tu espacio, provocando desde conflictos emocionales hasta bloqueos vitales.
¿Por qué el Feng Shui advierte sobre ciertas flores?
El Feng Shui, ancestral arte chino dedicado a la armonización de espacios, sostiene que las plantas y flores influyen directamente en el chi o energía vital que circula por el hogar. Mientras algunas especies potencian vibras positivas, otras pueden absorberlas o transformarlas en negatividad.
Por lo tanto, elegir correctamente qué flores colocar en el florero de tu mesa resulta fundamental para mantener un ambiente equilibrado y próspero.
Las flores que no debes colocar en el florero de tu mesa
A continuación, descubrirás cuáles son estas especies que, según los expertos, es mejor mantener lejos de tu comedor.
1. Hortensias: Belleza que atrae soledad
Las hortensias, a pesar de su delicada apariencia y vibrantes colores, poseen una simbología poco afortunada en el Feng Shui. Estas flores se asocian con:
- Soledad y aislamiento emocional. Te recomendamos este video
- Fracaso en relaciones personales.
- Tendencia a la introspección negativa.
Según los principios energéticos orientales, las hortensias fomentan un tipo de introspección que puede llevarte a encerrarte emocionalmente. Por esta razón, no deberían formar parte del florero de tu comedor, donde se comparten momentos con familia y amigos.
Si eres amante de estas flores, colócalas preferentemente en balcones o jardines, lejos de espacios sociales como el comedor o la sala de estar.

Imagen: AliExpress
2. Claveles: Absorbentes de energía positiva
Los claveles, ampliamente utilizados en decoración, esconden un secreto poco conocido. Según los expertos, estas flores:
- Absorben energía positiva sin redistribuirla adecuadamente.
- Liberan energía contenida de forma negativa.
- Se asocian con ceremonias luctuosas en varias culturas.
Aunque resultan visualmente atractivos en tu mesa, su presencia puede generar una atmósfera de nostalgia o tristeza. La recomendación es mantenerlos en espacios exteriores como jardines o balcones.
3. Amapolas: Belleza efímera y mala fortuna
Las amapolas, con sus intensos pétalos rojos, están asociadas en diversas culturas con la mala fortuna. Esta reputación negativa se debe principalmente a:
- Su naturaleza efímera, pues se marchitan rápidamente.
- La histórica relación con sedantes y propiedades alucinógenas.
- Su simbolismo vinculado a la muerte en algunas tradiciones.
Evita colocar amapolas en el florero si buscas mantener un ambiente estable y armónico en tu comedor.
4. Geranios: Negatividad absorbida
Los geranios, aunque aportan color y alegría, pueden resultar contraproducentes dentro del hogar. El Feng Shui indica que:
- Absorben negatividad del ambiente.
- Retienen energías poco favorables.
- Disminuyen el flujo positivo del chi.
Estas flores funcionan mejor en espacios exteriores como terrazas o jardines. Su presencia en tu mesa podría afectar las interacciones sociales durante las comidas.

Imagen: pelargonium-for-europe.com
Cómo equilibrar la energía si ya tienes estas flores
No todo está perdido si ya has colocado alguna de estas flores en el florero. Existen formas de contrarrestar sus efectos negativos:
- Combina elementos armonizadores: añade pequeños cuarzos, bambú o elementos de metal para equilibrar la energía.
- Renueva constantemente: no permitas que ninguna flor se marchite, pues esto multiplica la energía negativa.
- Ventila el espacio: asegura una buena circulación de aire alrededor del florero.
- Añade sal: coloca un pequeño recipiente con sal cerca para absorber las energías negativas.
Alternativas positivas para el florero de tu mesa
En lugar de las flores mencionadas, puedes optar por alternativas que potencien energías favorables:
- Peonías: atraen prosperidad y romance.
- Orquídeas: promueven armonía y crecimiento personal.
- Jazmín: fomenta la comunicación positiva.
- Girasoles: atraen alegría y vitalidad a los espacios comunes.
Estas opciones contribuirán a crear un ambiente energéticamente positivo durante tus comidas.
Ahora ya sabes cuáles flores no debes colocar en el florero de tu mesa según el Feng Shui
Conocer el significado energético de las flores que colocas en el florero de tu mesa te permite crear conscientemente espacios que favorezcan tus objetivos y bienestar. La sabiduría del Feng Shui recuerda que cada elemento en el hogar influye en tu energía.