Nueva prueba de Alerta Sísmica 2025: Día, hora y mensaje que enviarán a todos los celulares

El gobierno enviará una alerta sísmica de prueba a todos los celulares; aquí te decimos qué mensaje recibirás y cómo funciona.
El Gobierno de México está avanzando con una nueva herramienta para proteger a la población: una alerta sísmica que llegará directamente a los teléfonos celulares. Esta tecnología, aún en etapa de pruebas, será nuevamente evaluada en todo el país para garantizar su funcionamiento y hacer mejoras en caso de fallas. Además, checa ¿Por qué tiembla más en septiembre en México? La UNAM responde
Todo lo que debes saber sobre la alerta sísmica en celulares
¿Qué es esta alerta y por qué es importante?
A diferencia de aplicaciones como SkyAlert o SASSLA, que dependen de conexión a internet o saldo, esta alerta se enviará como un mensaje de texto (SMS), por lo que llegará incluso si no tienes datos móviles, estás en una llamada o tu celular está bloqueado.
El objetivo es claro: avisar con anticipación a la población sobre un sismo o cualquier otra emergencia que represente un riesgo, sin importar la zona o el tipo de dispositivo que uses.
¿Cuándo será la prueba?
La próxima prueba de esta alerta se llevará a cabo el 19 de septiembre de 2025 a las 12:00 del día, como parte del Segundo Simulacro Nacional. A esa hora también se activarán los altavoces en calles y edificios con el sonido característico que avisa sobre un sismo en curso.
Esta vez, la cobertura será nacional, por lo que si estás en cualquier parte del país y tienes un celular encendido, recibirás la alerta.
“El 19 de septiembre a las 12 del día, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por primera vez en nuestro país llevaremos a cabo una prueba nacional de alertamiento por telefonía celular”, explicó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.
¿Qué mensaje llegará a mi celular?
El mensaje que recibirás ese día es únicamente una prueba, no una alerta real. Así que no te alarmes. El texto será el siguiente:
“Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro.”
Este mensaje irá acompañado de un sonido especial que se emitirá desde tu celular, sin importar si está en modo silencio o con volumen bajo. La intención es asegurarse de que nadie pase desapercibido.
“Todos los que cuenten con teléfono celular recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido”, reiteró Velázquez Alzúa.
¿Necesito internet o saldo para recibirla?
No. Esta alerta no es como las apps comerciales que necesitas descargar. No requiere datos móviles, saldo ni conexión WiFi. Funciona como un SMS especial y está diseñada para ser completamente gratuita y accesible para todos.
Las autoridades estiman que en esta segunda prueba, más de 80 millones de dispositivos activos en México recibirán la alerta. Una cifra que refleja el alcance y la importancia de este sistema.
¿Por qué el 19 de septiembre?
El 19 de septiembre es una fecha que los mexicanos no olvidamos. Ese día, en 1985 y 2017, ocurrieron dos sismos devastadores que marcaron al país.
Desde entonces, cada año se hace un simulacro nacional para recordar lo vivido y, sobre todo, para estar mejor preparados.
¿Qué debes hacer ese día?
- Ten tu celular encendido al mediodía. Te recomendamos este video
- No te alarmes cuando recibas el mensaje.
- Participa activamente en el simulacro si estás en casa, en la oficina o en la escuela.
- Aprovecha para revisar tu plan familiar de emergencia.
Ahora que sabes cómo será el mensaje de alerta sísmica que mandarán a los celulares, quizás este contenido te puede interesar:
Descubre cómo activar la alerta sísmica en tu celular sin descargar apps
4 supersticiones que los mexicanos creen para predecir un sismo o terremoto
¡Atención! Nunca duermas cerca de tu celular por estas terribles razones