Pocos lo compran, pero este es el mejor café molido y tostado en México según Profeco

La Profeco revela cuál es el mejor café molido y tostado en México; ¿es tu favorito?
Es oficial: “Para casi todos, el día inicia hasta que se disfruta de la primera taza de café”. No por nada, el café es la segunda bebida más consumida en el mundo (solo después del agua). Por ello, en esta ocasión, me di a la tarea de investigar cuál es el mejor café molido según la Profeco y el resultado me sorprendió. Además, estas son las 7 marcas de café que reprobó el Gobierno y aconseja no comprar en ningún supermercado.
Un estudio publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la edición de junio 2025 de la Revista del Consumidor, analiza a fondo la calidad del café tostado y molido que se vende en México.

Antes de tu próxima compra de un frasco o bolsa de café, consulta la revelación de Profeco sobre el café molido y tostado. Foto: archivo
Resultados de la Profeco sobre café tostado y molido
La Profeco analizó un total de 33 productos, divididos entre:
- Café tostado y molido 100% puro (24 marcas) Te recomendamos este video
- Marcas de cafés descafeinados (5 marcas)
- Mezclas con caramelo o azúcar (4 marcas)
Cada uno vivió por una serie de pruebas que evaluaron tanto su composición química como su presentación. Entre los aspectos que se midieron los siguientes puntos:
- El contenido neto (para verificar que las marcas vendan la cantidad que anuncian)
- La humedad (clave para la conservación del sabor y aroma)
- El contenido de grasa y cenizas, que reflejan el perfil nutricional y mineral del café.
- Los azúcares reductores totales, la presencia de almidones (que no deberían existir en un café puro) y, por supuesto, la cafeína
Además, de pruebas técnicas y de contenido, la Profeco aplicó pruebas sensoriales. Estas pruebas fueron realizadas a un panel de expertos catadores, quienes evaluaron aroma, sabor y textura. Así se definió cuál café no solo cumple con la norma, sino que también ofrece la mejor experiencia en taza.

Después de todo este análisis técnico y sensorial, “Café Garat Luxury” fue el gran ganador. Foto: Archivo
Este es el mejor café según la Profeco
Después de todo este análisis técnico y sensorial, “Café Garat Luxury” fue el gran ganador. Este café tostado y molido obtuvo la mejor calificación global en la categoría de café 100% puro, por cumplir de forma impecable con la normatividad, presentar el mejor aroma y sabor, y no contener impurezas.
Además de Café Garat, otras marcas que también se destacaron fueron “Café Blasón” y “Café Gila Café”, aunque fue Garat el que logró el mejor equilibrio entre calidad sensorial y cumplimiento técnico.
Profeco recomienda elegir cafés que sean 100% puros, con información clara sobre su origen y tipo de grano. Evita aquellos que estén mezclados con azúcares o cereales si buscas una experiencia más auténtica.

Profeco recomienda elegir cafés que sean 100% puros, con información clara sobre su origen y tipo de grano. Foto: archivo
Precio del mejor café molido según Profeco
Detalles del artículo: Se ofrece cómo un café 100% arábica en forma tostado y molido y ofrecido como una cosecha especial
Café GARAT LUXURY es el resultado del trabajo de muchos años llevado a cabo en Finca Garat. Disfruta de un rico café para empezar el día.
- Café gourmet
- 100% arábica
- Café intenso
- Cremoso y con cuerpo
Se ofrece a un precio aproximado de 240 pesos, de acuerdo al supermercado y presentación que se ofrece. Aunque el precio puede variar, es importante consultar en línea o presencial.

Detalles del artículo: Se ofrece cómo un café 100% arábica en forma tostado y molido y ofrecido como una cosecha especial. Foto: Archivo
¿Qué analizó la Profeco en el café tostado y molido?
Una de las pruebas más relevantes fue la detección de almidones. Si un café puro contiene almidones, podría ser señal de adulteración con otros ingredientes como cereales.
Afortunadamente, los mejores evaluados no presentaron este problema. También se vigiló el nivel de cafeína, especialmente en los descafeinados, donde no debe superar cierto umbral.
En cuanto al contenido de humedad, es un dato clave: el café absorbe fácilmente el agua del ambiente, y si no está bien empacado, puede deteriorarse más rápido. Igualmente, importante es el nivel de grasa, ya que un exceso puede hacer que el producto se vuelva rancio.
Los azúcares reductores se calcularon tomando como base 7 gramos de producto por taza de 200 ml. Este tipo de análisis sirve para confirmar si el café tiene un perfil natural o si ha sido modificado. Y en todos los casos, el cumplimiento del contenido neto fue verificado con precisión.
Ahora que ya conoces el mejor café molido según Profeco, te puede interesar saber cuál es el café soluble de tiendas 3B que es la mejor opción, según Profeco.