En México existe este árbol cuyas semillas son comestibles. Conoce todos los detalles de qué es el guaje y cuáles son sus beneficios para la salud.
¡Delicioso, con un sabor único y lleno de tradición, así sería la descripción perfecta del guaje. Árbol o arbusto originario de México, cuyas vainas o semillas son comestibles y aquí te contaremos qué es el guaje y cuáles son sus beneficios para la salud. También puedes saber qué es y cuáles son los beneficios del huauzontle, el manjar mexicano.
El guaje tiene un alto valor nutricional y funcional por su alto contenido de proteínas, fibra y antioxidantes. La planta se come crudo y cocido, ya que forma parte de la identidad cultural de algunos platillos en México.
Su nombre proviene de la palabra náhuatl huaxyácac que significa “en la nariz de los guajes” y es un arbusto originario de México. que mide de 3 a 12 metros de altura. El guaje produce una vaina de color rojo o verde con semillas comestibles (son parientes de las leguminosas).
Este árbol es abundante en Jalisco, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Tamaulipas.
El guaje contiene proteínas, fibra y antioxidantes, por lo cual es fácil de digerir y ayuda a la digestión. Los guajes tienen una elevada actividad para evitar el envejecimiento celular, disminuyendo el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas.
Cabe destacar que los guajes tiene un precio promedio entre 10 y 20 pesos el manojo. Y se recomienda comer crudas, pero también se preparan cocidas, molidas o tostadas en diferentes recetas mexicanas. En especial en moles y salsas, ya que forma parte de la identidad cultural de México.