Tormenta negra el fin de semana y en estos estados de México habrá lluvias y caída de granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer cuáles serán las regiones afectadas por las intensas lluvias del fin de semana.
El clima en esta temporada es muy cambiante y el fin de semana se reportará la famosa tormenta negra. Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que durante el último fin de semana de septiembre se registrarán lluvias fuertes y posible caída de granizo en estos estados de México.
El organismo gubernamental encargado de difundir las noticias del clima pronosticó la llegada de tormentas para varios estados del país a partir del viernes. Por lo que sus habitantes deberán prestar especial atención a los avisos enviados y tomar los recaudos pertinentes.

¿Dónde lloverá a partir del viernes 26 de septiembre? Conoce los estados de México que se verán afectados por la tormenta negra.
¿Dónde lloverá a partir del viernes 26 de septiembre?
Según consignó el SMN, desde el viernes 26 de septiembre, el monzón mexicano, divergencia y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste de la República Mexicana, con puntuales intensas en Sonora y Sinaloa.
Al mismo tiempo, se extenderá el frente núm. 4 con características de estacionario sobre el norte y noreste del país, lo que mantendrá interacción con un canal de baja presión. Ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Cabe destacar que este frente frío provocará que se mantengan refrescadas las temperaturas en las entidades federativas mencionadas. Se prevé que al final del periodo de pronóstico el frente se disipe sobre el norte del golfo de México.
En lo que respecta a la onda tropical núm. 34, su desplazamiento desde el sur de las costas de Michoacán hacia el oeste, sobre aguas del Pacífico mexicano, no generará efectos en el territorio nacional.
Por otro lado, canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, divergencia y el ingreso de humedad de ambos océanos, generarán las condiciones propicias para que se registren chubascos e intensas precipitaciones con descargas eléctricas en el norte, oriente y centro de México.
La península de Yucatán se verá afectada a su vez durante el fin de semana por las altas probabilidades de lluvias y chubascos, provocadas por un canal de baja presión sobre dicha región y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe.
En lo que respecta al huracán Narda, el SMN advierte que continuará lejos de costas nacionales; sin embargo, mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.

En lo que respecta a la onda tropical núm. 34, su desplazamiento desde el sur de las costas de Michoacán hacia el oeste. Foto: Archivo
¿Qué estados se verán afectados por las lluvias el fin de semana?
A través de su plataforma web oficial, el SMN brindó detalles sobre cuáles son los estados que se verán afectados por las intensas precipitaciones durante el último fin de semana de septiembre.
Viernes 26 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (centro y sur), Sinaloa (norte y costa), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte). Te recomendamos este video
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Guerrero y Tabasco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California
Sábado 27 de septiembre
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En lo que respecta al huracán Narda, el SMN advierte que continuará lejos de costas nacionales; sin embargo, mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California. Foto: Archivo
Domingo 28 de septiembre
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Nayarit, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además de conocer los estados afectados por la tormenta negra todo el fin de semana, te puede interesar saber 7 tips para cuidar tu casa en caso de lluvias y vientos fuertes.