Las dos aguas de sabor que debes evitar según el IMSS si tienes diabetes

Al vivir con diabetes debes tener más cuidado con la alimentación que tienes, para poder mantener tu glucosa en un buen nivel, para ayudarte de contamos cuáles son las 2 aguas de sabor que deberías evitar según el IMSS.
La hora de la comida en México es un momento sagrado, y junto a los platillos que nos conectan con nuestras raíces, siempre hay una bebida que nos acompaña. Las aguas frescas, con su colorido y su sabor refrescante, son parte esencial de nuestra cultura. Ya sea de Jamaica, tamarindo, horchata o limón, estas bebidas son un abrazo a la tradición y una forma de mitigar el calor. Sin embargo, cuando se trata de cuidar nuestra salud, especialmente si vivimos con diabetes, es importante ser conscientes de qué y cómo bebemos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sugiere moderar su consumo en las personas que requieren un control estricto de los niveles de glucosa. Se trata del agua de tamarindo y el agua de sandía.

Conoce los dos sabores de aguas frescas que el IMSS sugiere restringir si tienes diabetes. Foto: Archivo
Las aguas de sabor que debes evitar según el IMSS
El Tamarindo: agridulce con un pero
Te recomendamos este videoEl agua de tamarindo, con su sabor único que combina lo agrio y lo dulce, es una de las favoritas en muchas mesas. Aunque el tamarindo es una fruta natural, en su versión de agua fresca suele endulzarse con generosas porciones de azúcar o piloncillo para equilibrar su acidez. Este azúcar adicional es la razón por la que el IMSS recomienda su consumo con moderación, ya que puede provocar un rápido aumento en los niveles de glucosa en la sangre, un desafío para el control metabólico de quienes viven con diabetes.
La Sandía: una delicia de verano
Por otro lado, el agua de sandía es una delicia que nos refresca en los días calurosos. Es una fruta muy popular por su alto contenido de agua y dulzor natural. Sin embargo, precisamente por su dulzura, la sandía tiene un índice glucémico más alto que otras frutas, lo que significa que sus azúcares naturales se absorben más rápidamente en el cuerpo. Cuando se prepara como agua fresca, a menudo se le añade azúcar extra, lo cual puede elevar aún más los niveles de glucosa en la sangre, por lo que el IMSS sugiere moderar su consumo.

Descubre cómo las aguas frescas pueden afectar tu salud si tienes diabetes. Algunas frutas populares podrían ser más peligrosas de lo que piensas.
Alternativas refrescantes y nutritivas
Afortunadamente, existen muchas otras opciones que nos permiten disfrutar de los sabores de nuestra tierra sin descuidar la salud. El agua de Jamaica, por ejemplo, es una excelente alternativa. Sus propiedades diuréticas y antioxidantes son un gran beneficio. Otra opción es el agua de limón o de pepino con limón y hierbabuena, que son bajas en calorías y muy refrescantes, ideales para mantenernos hidratados.
Para quienes buscan más opciones, el IMSS sugiere frutas con un índice glucémico más bajo. Algunas alternativas son: 15 fresas (188 g), ½ guanábana (158 g), 2 guayabas (118 g) y ½ mango. Estas frutas no solo son sabrosas, sino que también aportan fibra y antioxidantes, ayudando a mantener niveles de azúcar más estables.
Recordemos que la clave para una vida plena y saludable está en el equilibrio. Disfrutemos de nuestras tradiciones con conciencia, sabiendo que cada elección que hacemos nos acerca un paso más a un bienestar duradero. La salud es nuestra mayor riqueza, y cuidarla es el acto de amor más grande que podemos tener con nosotros y con nuestra familia.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte en su guía sobre dietoterapia que ciertas frutas tienen un alto índice glucémico, lo que puede provocar un aumento rápido del azúcar en sangre.
Además de conocer las aguas de sabor que debes evitar según el IMSS, te puede interesar saber cómo preparar unos chiles en nogada aún más saludables según el IMSS: Ingredientes y tips