¿Qué beneficios medicinales tienen las Jacarandas? Las hermosas flores moradas de este árbol ayudan a la salud y aquí conocerás las propiedades de las jacarandas.
Como cada año, las jacarandas deslumbran las calles y parques de la CDMX, sin olvidar su aroma singular que relaja durante una caminata. Como si fuera poco, este árbol nos da un poco más y aunque sea poco conocido, las jacarandas poseen propiedades medicinales para distintas enfermedades.
Beber la flor de la jacaranda sirve como sudorífico, lo cual ayuda a expulsar toxinas dañinas del cuerpo.
Este video te puede interesar
Además, el famoso té de jacaranda estimula el sistema inmunológico por medio de la transpiración. Tiene acciones semejantes al jengibre. En caso de dolencias de garganta, se recomienda hacer gárgaras con el líquido.
También puede ser usada para sanar enfermedades venéreas, gástricas. Es perfecta para tratar la furonculosis e afecciones hepáticas, inflamaciones de la piel, hemorroides y desintoxicación de la sangre.
Debido a las propiedades antisépticas de la jacaranda, el agua obtenida después de hervir puede ser utilizado en lavados externos y tratar acné, sífilis, varices, varicela, llagas y heridas superficiales.
Además, el líquido obtenido puede tratar malestares óseos como artritis o dolor de huesos.
PUBLICIDAD
Advertising
Advertising
Las flores preparadas en agua sirven para tratar enfermedades como reumatismo, anemia, úlceras en la boca y soriasis.
En el caso de enfermedades de la piel, y enfermedades genitales, se recomienda tomar baños calientes al hervir las flores o raíz de jacaranda.
También se pueden triturar hojas y flores secas para tratar heridas abiertas.
En caso de lombrices intestinales también se puede recurrir a una infusión de flores de jacaranda con epazote y hierbabuena.
Y por sorprendente que parezca, el consumo de té de jacaranda también se le atribuyen propiedades para aumentar el deseo sexual.