Recetas Tips Temporada Videos

6 ingredientes que si o si debe tener un jugo verde para que en verdad sea un jugo verde

Escrito por: Alfredo Guzmán Tadeo

¿Quieres aprovechar los beneficios de un buen jugo verde? Conoce 6 ingredientes para hacer jugo verde: energía natural en cada vaso.

Cuando necesitas iniciar el día con energía o simplemente darle un respiro a tu cuerpo, los jugos verdes son una opción práctica y deliciosa. Además de refrescarte, son una forma sencilla de integrar más verduras y frutas a tu alimentación diaria. Por ello, hoy sabrás cuáles son los ingredientes de un jugo verde para que en verdad sea un jugo verde. Además, checa 6 recetas de jugos verdes por menos de $20 pesos.

Gracias a su alto contenido de fibra, antioxidantes y vitaminas, estos jugos pueden apoyar funciones como la digestión, la desintoxicación y el fortalecimiento del sistema inmune. Aquí te compartimos seis ingredientes básicos para preparar un jugo verde casero con beneficios reales para tu salud.

Gracias a su alto contenido de fibra, antioxidantes y vitaminas, estos jugos pueden apoyar funciones como la digestión, la desintoxicación y el fortalecimiento del sistema inmune.

¿Cómo preparar el jugo verde?

Ingredientes:

  • 1 taza de espinaca
  • ½ pepino
  • 1-2 tallos de apio
  • 1 manzana verde
  • Jugo de ½ limón
  • 1 cm de jengibre fresco
  • 1 taza de agua fría o agua de coco natural (opcional para mejorar la textura)

Preparación paso a paso:

1. Lava bien todos los ingredientes.
2. Corta en trozos medianos la manzana, el pepino y el apio.
3. Coloca todos los ingredientes en la licuadora junto con el agua o agua de coco.
4. Licúa hasta que quede una mezcla homogénea.
5. Cuela si prefieres una textura más ligera (opcional) y sirve al momento.

Además de conocer los beneficios e ingredientes de un jugo verde, te puede interesar conocer 5 jugos verdes para desinflamar y adelgazar el abdomen, o bien, 5 recetas de ensaladas verdes por menos de $80 pesos.

Espinacas

La espinaca es una de las hojas verdes más utilizadas en los jugos detox por su sabor suave y su perfil nutricional. Contiene hierro, vitamina C y ácido fólico, lo que la hace ideal para combatir la fatiga y fortalecer el sistema inmunológico. Tip: Usa un puñado de espinacas frescas lavadas. Según el USDA, una taza cruda aporta apenas 7 calorías pero muchos micronutrientes esenciales.

Pepinos

Rico en agua (más del 95%), el pepino hidrata y ayuda a eliminar toxinas. También aporta minerales como el potasio y magnesio, importantes para el funcionamiento muscular y nervioso. Modo de uso: Pela medio pepino y córtalo en trozos antes de licuar. Si es orgánico, puedes dejar la cáscara para aprovechar la fibra.

Apio

Este vegetal aporta un sabor fresco y un ligero efecto diurético natural. El apio contiene flavonoides y antioxidantes que, según Harvard Health, ayudan a reducir la inflamación. Cantidad recomendada: 1 o 2 tallos medianos son suficientes para cada vaso de jugo.

Manzana verde

Además de aportar dulzor natural y equilibrar sabores, la manzana verde ofrece fibra soluble (pectina) que beneficia la digestión. Consejo práctico: Corta una manzana verde en cuartos, retirando solo las semillas. Puedes dejar la cáscara si está bien lavada, ya que ahí se concentra gran parte de los nutrientes.

Jugo de limón

El limón es rico en vitamina C, un antioxidante clave para fortalecer defensas. También mejora la absorción del hierro presente en vegetales como la espinaca. Uso: Exprime medio limón directamente al final para mantener el sabor y aprovechar su frescura.

Jengibre

Una pequeña porción de jengibre da un toque picante y aporta propiedades antiinflamatorias. Cleveland Clinic señala que esta raíz puede ayudar a aliviar molestias digestivas y náuseas. Forma de añadirlo: Pela un trozo de 1 cm y agrégalo al licuado. No exageres con la cantidad, ya que su sabor es muy intenso.

Te recomendamos
Notas Relacionadas