Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Estos son los 3 tés que el IMSS recomienda para evitar problemas del corazón y la diabetes

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 03 Abr 2025
Estos son los 3 tés que el IMSS recomienda para evitar problemas del corazón y la diabetes

El consumo de ciertas variedades de té por las mañanas puede ser un aliado en el cuidado de la salud metabólica y cardiovascular. Además de contribuir a la pérdida de peso y ayudar al control de la diabetes. Por ello, acá te enlistamos 3 tés que recomienda en IMSS para cuidar tu salud. Además, checa 7 recetas de tés e infusiones herbales y sus beneficios para la salud.

Según la Guía de Alimentos para la Población Mexicana, desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los tés verde, negro y de jengibre destacan por sus propiedades específicas para abordar estos problemas de salud.

Importancia de una supervisión médica

Aunque los tés mencionados tienen beneficios comprobados, es fundamental recordar que no son remedios milagrosos. Su efectividad depende de su integración en un plan global de bienestar que incluya una dieta balanceada, ejercicio regular y un seguimiento médico. Antes de hacer cambios significativos en la rutina alimenticia, es indispensable consultar a un nutriólogo, dietista o médico.

Incorporar estas infusiones por las mañanas puede ser un paso positivo hacia un estilo de vida más saludable, pero el éxito en la prevención o manejo de enfermedades como la diabetes o el colesterol requiere un enfoque integral y personalizado.

Tips para preparar tés que el IMSS recomienda

5. Prepara el tiempo de infusión: consulta las recomendaciones específicas para el tipo de té que estés utilizando. El tiempo de infusión puede variar desde unos pocos segundos hasta varios minutos. No excedas el tiempo recomendado, ya que esto puede resultar en un té amargo o demasiado fuerte.

6. Vierte el agua caliente: vierte el agua caliente sobre las hojas de té en la tetera. Asegúrate de cubrir completamente las hojas de té con agua para una extracción adecuada.

7. Infusión: deja que el té infusione durante el tiempo recomendado. Puedes cubrir la tetera para mantener el calor durante la infusión.

8. Filtra y sirve: una vez hecha la infusión, utiliza un filtro o un colador para separar las hojas de té del líquido. Vierte el té en una taza.

9. Disfruta: ¡es hora de disfrutar tu té! Puedes beberlo caliente o dejarlo enfriar para disfrutarlo frío.

Además de conocer los tés que recomienda en IMSS para cuidar tu salud, te puede interesar 6 recetas de infusiones y tés contra el resfriado y la tos, o bien, 4 recetas de infusiones frías y refrescantes para esta época de calor

Té verde: reduce los efectos de la diabetes

Té verde: reduce los efectos de la diabetes
El té verde es conocido por sus beneficios antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, uno de sus aportes más relevantes es su capacidad para disminuir los efectos de la diabetes. Este té actúa directamente sobre la resistencia insulínica del cuerpo, ayudando a reducir los niveles de hemoglobina A1c, un marcador clave para evaluar el control de esta enfermedad a largo plazo. Estudios indican que el consumo regular de té verde puede mejorar la sensibilidad a la insulina y, en consecuencia, estabilizar los niveles de glucosa en sangre. Para obtener estos beneficios, es ideal consumir este té sin azúcar en ayunas o durante las primeras horas del día. Leer más

Té negro: aliado en la salud cardiovascular

Té negro: aliado en la salud cardiovascular
El té negro se posiciona como una opción efectiva para reducir los niveles de colesterol, un factor de riesgo asociado con problemas del corazón. Su alta concentración de flavonoides y polifenoles contribuye a mejorar la salud de las arterias, disminuyendo la acumulación de lípidos dañinos en el organismo. Según diversas investigaciones, este té podría ser particularmente útil para aumentar los niveles de colesterol “bueno” (HDL) mientras reduce el “malo” (LDL). Beberlo tibio y sin edulcorantes añadidos cada mañana puede facilitar la circulación sanguínea y ayudar a prevenir complicaciones cardiovasculares. Leer más

Té de jengibre: digestivo y aliado para bajar de peso

Té de jengibre: digestivo y aliado para bajar de peso
En cuanto al objetivo de perder peso, el té de jengibre resalta por su capacidad para estimular la digestión y reducir la hinchazón abdominal. Este ingrediente activo, reconocido por su efecto termogénico, puede acelerar el metabolismo y facilitar la quema de calorías. Sus propiedades antiinflamatorias también contribuyen a aliviar molestias gastrointestinales. Consumir té de jengibre en las mañanas no solo favorece la pérdida de peso, sino que también prepara al sistema digestivo para recibir los alimentos del día de forma más eficiente. Leer más
Te recomendamos
Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.