Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

7 consejos para cocinar y consumir arroz para evitar picos de glucosa en la sangre

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 05 May 2025
7 consejos para cocinar y consumir arroz para evitar picos de glucosa en la sangre

A pesar de que su consumo aporta beneficios y que es un cereal saludable, también es cierto que el arroz puede provocar picos de glucosa en la sangre debido a su alto contenido de carbohidratos, que son transformados en glucosa durante el proceso de digestión. Además, esta marca de arroz de 12 pesos no es de plástico y es mejor que Verde Valle, según Profeco.

Cabe mencionar que este es un efecto secundario exclusivo del arroz blanco, ya que en su proceso de elaboración se elimina la fibra que previene dicha consecuencia.

Es así que, en el caso del arroz blanco, la rapidez con la que puede elevar la glucosa se debe a que tiene un índice glucémico alto. Lo que significa que libera glucosa rápidamente en el torrente sanguíneo y no de manera sostenida como lo hacen los alimentos ricos en fibra.

7 consejos para cocinar y consumir arroz para evitar picos de glucosa en la sangre

7 consejos para cocinar y consumir arroz para evitar picos de glucosa en la sangre

Cómo consumir el arroz para prevenir que genere picos de glucosa

Para evitar que el arroz provoque picos de glucosa en la sangre. Es importante enfocarse en su preparación, tipo de arroz seleccionado y cómo se combina con otros alimentos. Aquí te dejamos algunas estrategias para lograrlo.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes disfrutar del arroz de manera saludable sin comprometer la estabilidad de tu glucosa. Si padeces una condición como diabetes, consulta siempre a un especialista en nutrición para definir la mejor estrategia adaptada a tus necesidades.

Además de conocer algunos consejos para cocinar arroz, te puede interesar conocer las 4 mejores marcas de arroz mexicanas, según Profeco y que no son de plástico, o bien, saber por qué los consumidores piden retirar de forma urgente esta marca de arroz por reacciones alérgicas.

1. Elige el tipo de arroz adecuado:

1. Elige el tipo de arroz adecuado:
Arroz integral: Es una opción más saludable, ya que contiene más fibra al conservar el salvado y el germen, lo que ralentiza la absorción de glucosa en la sangre. Arroz basmati: Tiene un índice glucémico más bajo comparado con otras variedades de arroz blanco, lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa. Leer más

2. Controla las porciones:

2. Controla las porciones:
Consume una cantidad moderada de arroz (aproximadamente 1/2 taza cocida por porción) para limitar la carga glucémica de la comida. Leer más

3. Combínalo con alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables:

3. Combínalo con alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables:
Añade vegetales como brócoli, espinacas o zanahorias, que aportan fibra. Complementa con proteínas magras como pollo, pescado, huevo o tofu. Además, incorpora grasas saludables como aguacate, frutos secos o aceite de oliva. Esto ayuda a ralentizar la digestión y la absorción de carbohidratos. Leer más

4. Métodos de cocción y enfriamiento:

4. Métodos de cocción y enfriamiento:
Cocina el arroz y déjalo enfriar antes de consumirlo. Este proceso aumenta el contenido de almidón resistente, que no se digiere fácilmente y tiene menor impacto en la glucosa. Puedes consumirlo frío o recalentarlo ligeramente. Leer más

5. Evita el arroz refinado y procesado:

5. Evita el arroz refinado y procesado:
Reduce el consumo de arroz blanco tradicional o instantáneo, ya que tiene un índice glucémico más alto y puede generar picos de glucosa. Leer más

6. Ingiere como parte de una comida completa:

6. Ingiere como parte de una comida completa:
Consumir arroz solo puede causar un aumento más rápido de la glucosa. Es preferible comerlo como parte de una comida equilibrada acompañada de otros macronutrientes. Leer más

7. Mastica lentamente:

7. Mastica lentamente:
Comer despacio permite que tu cuerpo procese mejor los alimentos, manteniendo el control de los niveles de azúcar después de la comida. Leer más
Te recomendamos
Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.