¡No lo hagas! Conoce 10 errores que dañan tu refrigerador sin que te des cuenta

¿Cuáles son las fallas más comunes en un refrigerador? Conoce los errores que dañan tu refrigerador y pueden acortar su vida útil.
Todavía no he descompuesto ningún refrigerador en mi vida, pero he estado cerca. Hace unos años, el refri que compartía con mis compañeros de departamento comenzó a emitir sonidos fuertes y preocupantes y tenía problemas para enfriarse. Para empeorar las cosas, no podíamos comprar un refrigerador nuevo, así que lo que estaba pasando era un misterio sin resolver. Por ello, hoy conocerás 10 errores que dañan tu refrigerador y no te das cuenta, Además, checa 10 artículos comunes que nunca debes colocar encima del refrigerador.
El refrigerador es un electrodoméstico indispensable en cualquier casa que funciona 24/7 para mantener tus alimentos frescos y seguros. Sin embargo, se pueden cometer errores que hacen que su vida útil sea más corta de lo que debería. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Estos errores comunes dañan tu refrigerador sin que te des cuenta. Desde su colocación en la casa hasta la comida que se mete, ¡toma nota con estos errores!
Las prácticas habituales que acortan la vida de tu refrigerador
Para cuidar tu refrigerador y que este te dure por muchos años es necesario siempre leer el manual de uso, así evitarás que se te descomponga. No obstante, también puedes evitar realizar estas acciones que acortan los años al refri, según el sitio web Enséñame de Ciencia:
1. Colocarlo pegado a la pared: es necesario que tenga libertad. Deja un espacio de cada lado de unos cinco a 10 cm.
2. Meter comida caliente: es importante que sepas que la comida caliente no se mete al refri, déjala enfriar unos minutos afuera y después métela.
3. No respetar su capacidad: todos los refrigeradores cuentan con una capacidad que, por cierto, deberías respetar. Si colocas muchos productos no permitirás el correcto flujo de aire.
4. En dado caso de que no te funcione el refrigerador, puedes seguir estos consejos que nos proporciona Samsung en su página web:
5. Revisa que el tomacorriente se encuentre en buen estado, puedes probar conectando otro electrodoméstico o dispositivo.
6. No enchufes varios aparatos en el mismo tomacorriente.
7. Se recomienda conectar el refrigerador a un tomacorriente individual y no usar extensiones.
8. No retuerzas ni amarres el cable de alimentación.
9. No omitas la conexión de polo a tierra.
10. Nunca desenchufes el refrigerador tirando del cable de alimentación.

¡No lo hagas! Conoce las prácticas habituales que se hacen con el refrigerador, pero acortan su vida útil.
¿Cómo evitar que se llene de bacterias?
Para evitar que tu refrigerador se llene de bacterias que pueden poner en riesgo tu salud, es aconsejable poner la temperatura adecuada que es de unos 5 a 10° C, según la BBC. Pero no solo eso, aquí te van otros tips:
- Abre con menos frecuencia la puerta. No dejes el refrigerador abierto. Te recomendamos este video
- Usa un organizador giratorio. Te ayudará a encontrar más rápido lo que buscas
- Limpia las juntas de goma de la puerta. Cada pocos meses revisa si hay moho o suciedad y elimínalo.
- La temperatura también varía dentro del refrigerador. El punto más frío suele estar en la parte trasera, mientras que el más cálido está en la puerta.
- Mantén tus alimentos crudos en bolsas.
- Asea con frecuencia el refrigerador.
El refrigerador puede durar muchísimos años siguiendo los consejos que nos proporcionan los expertos. Recuerda evitar las prácticas comunes para que así tenga una larga vida útil.

¿Cuáles son las fallas más comunes en un refrigerador? Conoce los errores que dañan tu refrigerador y pueden acortar su vida útil.
Ahora que ya conoces los errores que dañan tu refrigerador, te puede interesar conocer 5 alimentos que NO debes guardar en el refrigerador porque pierden sus nutrientes, o bien, conoce el botón secreto del refrigerador para evitar agua acumulada y malos olores.