¿Qué significa cuando el refrigerador tira agua? Conoce las causas y cómo resolver el problema

¿Tu refrigerador está tirando agua por debajo? Toma en cuenta esta información.
El refrigerador es uno de los electrodomésticos más imprescindibles de la casa, al fin y al cabo, se encarga de conservar nuestros alimentos y de velar por el buen funcionamiento de la rutina de la cocina. Por lo tanto, cualquier signo de fracaso suele ser motivo de preocupación y por ello, acá te explicamos por qué el refrigerador tira agua. Además, conoce 10 artículos comunes que nunca debes colocar encima del refrigerador.
Te recomendamos este videoSin duda, uno de los signos más comunes (y aterradores) es cuando el refrigerador comienza a perder agua desde el interior. A primera vista, esto puede parecer un gran defecto, pero ¿es realmente un problema grave? Descúbrelo a continuación.

Las fugas de agua en el refrigerador generalmente son causadas por situaciones simples y fáciles de resolver. Foto: Especial
¿Qué puede hacer que el agua se filtre dentro del refrigerador?
1. Desagüe de descongelación obstruido
La causa más común de acumulación de agua dentro del refrigerador es la obstrucción del desagüe de descongelación, el canal responsable de llevar el agua de descongelación a un depósito en la parte posterior del aparato. Cuando este canal está obstruido por suciedad o hielo, el agua no puede drenar correctamente y termina acumulándose dentro del refrigerador.
Cómo resolverlo:
Desenchufe el refrigerador del tomacorriente, retire los alimentos y limpie cuidadosamente el canal de drenaje con un cable flexible o agua tibia. Puede usar un alambre flexible, un hisopo de algodón o incluso una jeringa con agua tibia para destapar el canal. Muchos modelos tienen este desagüe visible en la parte inferior del compartimento principal.
2. Puerta mal cerrada o sello comprometido
Cuando el caucho de sellado de la puerta está seco, agrietado o ha acumulado suciedad, pierde su capacidad de sellar correctamente. Esto permite la entrada de aire caliente y húmedo, lo que aumenta la condensación interna, provocando fugas y pequeños charcos de agua.
Cómo resolverlo:
Inspecciona la goma alrededor de la puerta. Si está sucio, límpielo con un paño húmedo y jabón neutro. Si nota grietas o desgaste, lo mejor que puede hacer es reemplazar la pieza. Aprovecha también para comprobar que la puerta se está cerrando por completo, sin obstáculos ni desajustes.

La causa más común de acumulación de agua dentro del refrigerador es la obstrucción del desagüe de descongelación. Foto: Especial
3. Exceso de comida apoyada en la pared interior
Cuando los alimentos, los frascos o los paquetes se apoyan contra las paredes del refrigerador, especialmente en la parte inferior, pueden bloquear la circulación de aire frío. Esto perjudica la refrigeración y favorece la condensación de humedad, formando gotas de agua en las superficies internas.
Cómo resolverlo:
Evite colocar alimentos o recipientes directamente contra las paredes, especialmente la parte posterior del refrigerador. Mantenga el interior bien organizado, dejando espacio entre los artículos para que el aire circule libremente y el enfriamiento se produzca de manera uniforme.
4. Termostato no regulado
Si la temperatura del refrigerador se establece demasiado alta o demasiado baja, el ciclo de refrigeración puede desequilibrarse. Esto puede provocar un exceso de humedad en el interior del dispositivo, favoreciendo la formación de gotas de agua.
Cómo resolverlo:
Verifique la configuración del termostato, el componente responsable de controlar la temperatura interna del refrigerador. La mayoría de los refrigeradores funcionan de manera óptima cuando se colocan entre las posiciones media y alta, especialmente en las estaciones más cálidas. En los días fríos, puedes reducir un poco la intensidad para evitar la congelación excesiva y la consiguiente humedad.

Verifique la configuración del termostato, el componente responsable de controlar la temperatura interna del refrigerador.
¿Cuándo es el momento de llamar a la asistencia técnica?
Si ya ha limpiado el desagüe, revisado las gomas de sellado y verificado los ajustes de temperatura, pero el problema persiste, podría ser un signo de una falla más compleja. En estos casos, lo ideal es ponerse en contacto con una asistencia técnica, ya que solo un profesional puede diagnosticar correctamente y evitar daños mayores en el dispositivo.
Después de solucionar el problema, recuerda mantener siempre el aparato limpio, con buena circulación interna y las gomas de sellado en buen estado. Estas sencillas precauciones ayudan a preservar el rendimiento y la vida útil del dispositivo.
Ahora que ya sabes por qué el refrigerador tira agua y sus soluciones, te puede interesar conocer los beneficios debes poner periódico dentro del refrigerador, o bien, 5 alimentos que NO debes guardar en el refrigerador porque pierden sus nutrientes.