Cómo cultivar calabacitas en maceta ¡En 5 pasos!

¿Quieres tener calabacitas en casa para hacer muchos platillos deliciosos? Aprende cómo cultivar calabacitas o calabacines en maceta.
Es un hecho que tener un huerto casero te garantiza alimentos orgánicos y libres de pesticidas. Si ya empezaste y tienes algunas hierbas, verduras y frutas, es momento de agregar calabazas en tu huerto. Por ello, te enseñamos cómo cultivar calabacitas o calabacines en maceta. También puedes conocer 10 verduras que puedes cultivar en menos de 60 días.
Cabe destacar que si se vive en regiones templadas o frías, la siembra se llevará a cabo en mayo, y será necesario sembrar en semillero. Además, se aconseja el uso de invernaderos cuando la temperatura es al menos de 12ºC.
Cómo cultivar calabacitas
1. ELIGE las semillas de calabazas y en una bolsa de plástico agrega sustrato franco arenoso.
2. AGREGA las semillas dentro y humedece con agua para germinar entre 7 y 10 días.
3. Cuando la planta mida 10 cm, TRASPLANTA en una maceta con tierra y sustrato humedecido.
4. RIEGA con agua sin encharcar y coloca en un lugar donde reciba luz en el día.
5. Pasado 60 a 90 días, podrás RECOLECTAR la primera cosecha de calabacitas.
Beneficios de las calabacitas para la salud
La calabaza es una hortaliza rica en vitaminas (A, B, C y D) y minerales (potasio, calcio, hierro) y cuyo interés radica en sus múltiples propiedades y usos.
- Compuesta casi exclusivamente de agua, es una especie poco calórica. Te recomendamos este video
- Perfecta para prevenir los cálculos renales.
- El potasio que encierra regula la presión arterial.
- Al ser rica en vitamina A, tiene por tanto propiedades antioxidantes y ayuda a mejorar la visión y la cicatrización.
- Es diurética y depurativa.
- Ayuda a prevenir el estreñimiento por sus efectos laxantes.
Ahora que ya sabes cómo cultivar calabacitas, te puede interesar el siguiente contenido de Cocina Vital:
Cómo sembrar y cultivar chile habanero ¡En 4 sencillos pasos!
5 plantas aromáticas que puedes cultivar en casa
14 plantas que puedes cultivar en casa y usar en la cocina