Receta fácil de atole de masa de maíz con 5 ingredientes
Prepara un atole de masa de maíz con piloncillo y frutas de temporada, una bebida cálida que conecta con nuestras raíces.
El atole de masa de maíz es de esas cosas que te reconfortan el alma. Nada más al sentir el aroma de la canela y el piloncillo se siente uno en casa, como si cada sorbo llevara consigo un pedacito de nuestras raíces. La textura suave de la masa lo hace todavía más especial, y lo mejor es que puedes darle tu propio toque: con frutas de temporada, un poquito más dulce o más ligero, siempre queda único.
Esta receta pertenece al “Recetario matlatzinca”, coordinado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y nos recuerda lo importante que es valorar los ingredientes locales y el trabajo de quienes, día a día, hacen posible que tengamos en la mesa productos frescos y llenos de sabor, nuestros verdaderos #HéroesDeLaAlimentación. Además, checa 5 recetas de atoles mexicanos por menos de 40 pesos
Hacerlo en casa no es complicado, y el resultado siempre será un atole cálido, lleno de tradición y perfecto para cualquier momento.
Cómo hacer popo, atole blanco tradicional de Oaxaca
Atole de masa de maíz
Ingredientes
- 100 gramos de masa de maíz Te recomendamos este video
- 1 pieza de piloncillo
- 250 gramos de frutas de temporada (guayaba, zarza, capulín, manzana o pera)
- 3 litros de agua
- 1 raja de canela
Preparación
- En una olla de barro poner a calentar el agua junto con la canela y el piloncillo.
- Una vez que el agua esté caliente agregar un poco de masa y mover hasta que no existan grumos grandes de masa.
- Si quieres darle un toque frutal, muele la fruta y agrégala poco a poco.
- Deja que todo se mezcle y tome forma. Revuelve de vez en cuando y disfruta del aroma mientras se cocina.
Cómo preparar atole de Nutella paso a paso, receta irresistible
Consejos para un atole perfecto
- Fruta que esté en el punto exacto de maduración y que sean de temporada para potenciar el sabor.
- El fuego es importante, una flama media-baja es ideal para cocinar atole a la perfección.
- No agregar mucha azúcar y mejor usar frutas dulces o piloncillo para tener mejor sabor.
- Usar agua purificada y leche de buena calidad, es el ingrediente base y debe ser de la mejor calidad.
- Mueve constantemente y con movimientos envolventes, lograrás deshacer grumos y evitarás que la bebida se pegue en la olla.
- Considera las cantidades exactas para no caer en los excesos y quedé espeso o con una consistencia demasiado líquida.
Ahora que ya sabes cómo preparar el famoso atole de masa, quizás este contenido te puede interesar:
Cómo preparar cacahuatole casero fácil y delicioso
5 recetas de atoles calientitos y mexicanos fáciles de preparar







