Sopa Tolteca: su historia y cómo preparar este delicioso platillo
Originaria del estado de Hidalgo, esta sopa contiene los ingredientes originarios del país. Si bien la cocina mexicana actual es un mestizaje, la Sopa Tolteca conserva el alma prehispánica en su selección de vegetales, ofreciendo un apapacho en cada cucharada. Descubre cómo cocinarla.
En el vasto universo de la gastronomía mexicana, existen platillos que nos transportan a épocas donde el maíz y la tierra eran el centro de la comidas. Uno de estos tesoros culinarios, a menudo eclipsado por su “prima” la Sopa Azteca, es la Sopa Tolteca. Además, aprende cómo preparar sopa de tierra casera con sabor de campo.
Originaria del estado de Hidalgo, tierra de gigantes de piedra y leyendas milenarias, esta sopa es un testimonio de la resistencia de los ingredientes originarios del país. Si bien la cocina mexicana actual es un mestizaje, la Sopa Tolteca conserva el alma prehispánica en su selección de vegetales, ofreciendo un apapacho en cada cucharada.
¿Qué es la Sopa Tolteca?
A diferencia de otros caldos que basan su sabor en grasas pesadas o carnes rojas, la Sopa Tolteca es una oda a la milpa. Se caracteriza por ser un caldo ligero pero sustancioso, donde los protagonistas indiscutibles son los nopales, el elote y las calabacitas.
Su perfil de sabor es herbal y terroso, gracias al uso indispensable del epazote, la hierba aromática por excelencia del México antiguo. Aunque existen variaciones que incorporan pollo deshebrado para darle mayor contundencia, la versión más tradicional incluye la frescura de la verdura. Es un platillo humilde en apariencia, pero sofisticado en su equilibrio nutricional y gustativo.

Descubre cómo prepara este delicioso platillo. Foto: Vida Bonita
La receta de la sopa tolteca: Un legado en tu mesa
Preparar este platillo es invitar a la historia a sentarse a comer con tu familia. Es ideal para días lluviosos o cuando se busca una comida reconfortante y saludable.
Ingredientes:
- 1 cubo de caldo de pollo
- 4 nopales tiernos cortados en tiras pequeñas
- 1 ramita generosa de epazote fresco
- 1/4 cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 3 jitomates maduros
Preparación paso a paso:
1. Preparar los nopales: En una olla pequeña, cuece los nopales con un trozo de cebolla, un poco de sal y una cáscara de tomate verde (esto ayuda a cortar la “baba” del nopal). Una vez tiernos, escúrrelos y enjuágalos bien.
2. El caldo: Asa ligeramente los jitomates, la cebolla y el ajo. Licúalos hasta obtener una salsa tersa.
3. Sazonar: En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la salsa de jitomate. Deja que cambie a un color rojo intenso y que los sabores se integren.
4. La unión: Vierte el cubo caldo de pollo en la olla. Cuando rompa el primer hervor, cocina por unos 10 minutos.
5. Integración final: Añade los nopales previamente cocidos. Deja cocinar a fuego medio y rectifica la sal.

En este frío la sopa tolteca es una gran poción, prepárala y cuéntanos si te gustó la receta. Foto.: Casa de México
Un Bocado de Historia
Cocinar Sopa Tolteca es mantener viva la llama de una cultura que veneraba la naturaleza. La próxima vez que busques un platillo que reúna a la familia y ofrezca calidez, mira hacia Hidalgo y prepara esta receta. Es, sin duda, una forma deliciosa de honrar nuestras raíces.
¡Buen provecho!




