¿Cuándo se tiene que poner el árbol de Navidad? Esto dice la tradición

Antes de sacar los adornos de Navidad, checa cuándo es el momento perfecto para poner el árbol. ¡Aquí los detalles!
Se acerca la Navidad y con ella el dilema de siempre: ¿cuándo poner el árbol de Navidad? Después de Halloween y el Día de Muertos, las decoraciones navideñas parecen llegar más rápido.
Sin embargo, no hay prisa: si bien no hay una fecha específica para colocar el árbol de Navidad en casa, existen algunas tradiciones diferentes que vale la pena conocer para que pueda planificar cuándo hacerlo y disfrutar el proceso navideño. Estas son las fechas más populares para colocar árboles de Navidad. También, checa ¿Dónde poner el árbol de Navidad para tener suerte y éxito? Según el Feng Shui
¿Qué significan las cadenas de palomitas en el árbol de Navidad?
¿Cuándo se pone el árbol de Navidad?
Prácticamente cada persona o familia es libre de elegir cuándo colocar su árbol de Navidad sin embargo, existen algunas fechas especiales e ideales para colocar un pino en tu hogar para celebrar la festividad a tiempo. ¡Toma nota!
“Lo antes posible”
Las decoraciones navideñas suelen provocar emociones como la felicidad, ya que nos transportan a nuestra infancia, a los regalos, a las vacaciones y a nuestros seres queridos. Por eso, muchas personas optan por colgar el árbol después de Halloween y Día de Muertos para conmemorar el cambio de estaciones y disfrutar plenamente de la Navidad.
1 de diciembre
El 1 de diciembre es una de las fechas más populares para poner un árbol de Navidad ya que es el primer día del mes que se celebra. Asimismo, muchas ciudades o negocios eligen este día para encender árboles en lugares públicos como símbolo de celebración.
Comienzo del Adviento
Según la tradición católica, otra fecha común para colocar un árbol de Navidad es el día que comienza el Adviento, un periodo de preparación para celebrar la Navidad que empieza cuatro domingos antes de esta celebración. Por tanto, este año sería el 28 de noviembre.
8 de diciembre
Según la tradición cristiana, el 8 de diciembre también se conoce como el Día de la Inmaculada Concepción y es una de las fechas en las que se coloca el árbol de Navidad. Esta tradición viene del Papa Pío IX, quien en 1854 declaró este día como el día en que la Virgen María fue elegida como madre de Jesús.
Por esta razón debes soplar canela en polvo a tu árbol de Navidad
5 cosas que no deben faltar en tu árbol
- Estrella: Simboliza la estrella de Belén y representa la fe que guía a los cristianos. Te recomendamos este video
- Esferas: Representan los dones de Dios. Cada uno de sus colores tiene un significado. Rojo: peticiones; azul: arrepentimiento; dorado: alabanzas, y plateado: agradecimiento.
- Luces: Son las que iluminan el camino de la fe.
- Ángeles: Representan a los mensajeros del cielo.
- Cenefas: Unión familiar.
Ahora que ya sabes las fechas más populares para colocar un árbol de navidad en casa, quizás este contenido te puede interesar:
4 ideas caseras para que tu casa huela a Navidad todo el tiempo
Cómo limpiar las esferas navideñas en el árbol de Navidad
Cómo decorar la mesa para Navidad | Ideas de mesas navideñas