Nuestros sitios
Compartir

5 cuidados para la flor de Cuaresma o siempreviva y tenerla hermosa

Por: Alfredo Guzmán 06 Mar 2023
5 cuidados para la flor de Cuaresma o siempreviva y tenerla hermosa

¿Quieres tener en casa la famosa flor siempre viva? Acá te enseñamos 4 consejos y cuidados para la flor de Cuaresma o también conocida como siempreviva.


La flor de siempreviva es una de las flores más hermosas de temporada, ya que sirven para adornar el hogar. Por ello, acá te enseñamos algunos cuidados para la flor de Cuaresma o siempreviva y tenerla hermosa. Además, checa estas 5 flores hermosas y resistentes al sol para decorar tu casa.

Te recomendamos este video

Cabe destacar que la flor siempreviva, también se le conoce como limonium sinuatum o statice, y es una flor característica de la temporada de Cuaresma. Además, se le llama así porque esta flor no se marchita, y por lo mismo se utiliza para hacer ramos para la Semana Santa y mantenerse hermosas en temporada de calor.

Si quieres darle un toque especial a la decoración de tu hogar, te decimos los cuidados que necesitas darle a esta hermosa flor de Cuaresma.

Cuidados para la flor de Cuaresma o siempreviva

SUELO

La flor siempreviva, crece y vive mejor en suelos o tierras compactas y arcillosas. Los principales suelos con estas características son el sustrato universal y arena de sílice. Con esta combinación, la flor de Cuaresma tendrá un gran aporte de materia orgánica y porosidad en el suelo para darle buen drenaje.

ILUMINACIÓN

Al ser una flor de calor o que soporta temperaturas altas, esta necesita estar a pleno sol para que pueda crecer, reproducirse y conservar sus hermosos colores.

cuidados para la flor de cuaresma o siempreviva

TEMPERATURA

Y se debe cuidar la temperatura, la cual es ideal para esta planta es entre los 20 y 30° C durante el día, y como mínimo, 15 °C durante la noche para mantenerse en buenas condiciones.

FERTILIZACIÓN

Para que la flor siempreviva dé muchas flores, la mejor forma de alimentarla es usando un fertilizante nitrogenado con el riego, que ayuda a que las plantas sean más vigorosas. Pero ten cuidado de darle mucho fertilizante, pues podría reducir la floración. Puedes obtenerlo preparando una composta rica en residuos de verduras, vegetales y frutas.

RIEGO

Y finalmente para regarla, debe ser más frecuente durante el primer mes de plantación. Posteriormente para adaptarse al ambiente, se debe reducir los riegos a una vez por semana y la mejor manera es humedeciendo la tierra sin que llegue a encharcarse.

Ahora que ya conoces algunos cuidados para la flor de Cuaresma, te puede interesar el siguiente contenido:

Aprende a cultivar flores de lavanda en una taza y aromatiza tu hogar

Las flores mexicanas más hermosas y perfectas para decorar tu casa

¿Flores marchitas en casa? Revívelas con estos trucos caseros

Alfredo Guzmán

Alfredo Guzmán

Periodista y Comunicador | Editor Web de Cocina Vital Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Festival del Camarón
Descarga AQUÍ el recetario Festival del camarón ¡Descárgalo GRATIS!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?