Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Qué elementos no pueden faltar en la ofrenda para tu mascota en Día de Muertos

Por: Monserrat Barranco 03 Oct 2025
Qué elementos no pueden faltar en la ofrenda para tu mascota en Día de Muertos

Las mascotas también son familia, por eso en tu ofrenda del 27 de octubre no pueden faltar estos elementos..


El Día de Muertos siempre ha sido una fecha llena de significado. Es un momento para recordar a quienes se han ido, para tenerlos cerca de nuevo, aunque sea por un ratito. Y dentro de esta tradición tan mexicana, muchas personas han empezado a hacer algo muy especial: incluir a sus mascotas en la ofrenda.

Porque claro… ellos también fueron familia. Quizá no hablaban, pero sabían acompañar mejor que nadie.

Este 27 de octubre, mucha gente preparará una ofrenda dedicada a su perrito, su gato, su conejo, su ave, o ese compañero que dejó huella. Si tú estás pensando en hacer lo mismo pero no sabes muy bien qué poner, aquí te dejo algunas ideas simples, pero con mucho significado. Además, checa 5 flores que puedes usar en tu ofrenda de Día de Muertos

Elementos que no pueden faltar en tu ofrenda

Imagen: vecteezy

¿Qué hacer con las flores de cempasúchil en casa? 5 usos

¿Qué poner en la ofrenda para tu mascota?

No hace falta que sea algo complicado. Lo importante es que te guste a ti y que lleve un poco de lo que era especial para tu mascota.

  • Fotos: pon una o varias imágenes que te hagan recordar sus mejores momentos.
  • Te recomendamos este video
  • Comida: sus croquetas favoritas, premios o algo sencillo como un poco de pollo cocido (sin nada de condimentos).
  • Juguetes: ese peluche que amaba, su pelota o la cuerda que siempre mordía.
  • Su camita o manta: si la tienes, ponla ahí. Todavía guardan su olor y eso los hace sentir cerca.
  • Agua fresca: porque se cree que vienen de un viaje largo y el agua les ayuda a calmar la sed.
  • Veladoras: la luz que guía su camino y los invita a regresar.
  • Flores de cempasúchil: no pueden faltar, son las que señalan el camino para que no se pierdan.
  • Objetos personales: su collar, su placa o algo que sea solo de ellos.
  • Papel picado: para darle color y alegría al altar, que es una celebración y no solo tristeza.

NOTA: Hacer una ofrenda para tu mascota no es solo una forma de honrar su memoria, también es una forma de sanar. Es como decir: “Te sigo pensando, y siempre vas a ser parte de mí”.

Ofrenda de Día de Muertos para mascotas

Imagen: Liderlife

Y para que esta ofrenda tenga aún más sentido, te comparto una historia que habla sobre el Xoloitzcuintle, el fiel guardián de las almas.

La leyenda del Xoloitzcuintle

En México, se cree que los xoloitzcuintles, esos perros tienen una tarea especial después de la muerte: guiar a las almas al Mictlán, el mundo de los muertos.

Pero no ayudan a cualquiera. Si alguien fue cruel con los perros en vida, el Xolo no lo acompaña. En cambio, si lo trató con amor y respeto, el perrito lo lleva sobre su lomo, cruzando el río que separa este mundo del otro.

Es una leyenda antigua, pero muy clara: lo que das, vuelve. Incluso después de irte.

Elementos para la ofrenda de tu mascota

Imagen: vecteezy

Ahora que sabes qué poner en la ofrenda para tu mascota este Día de Muertos, quizás este contenido te puede interesar:

Estas son las 3 cosas que no debes poner en un altar de Día de Muertos

Día de Muertos: ¿En qué lugar de la casa se tiene que poner la ofrenda?

Conoce el significado de los colores del papel picado en Día de Muertos

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?