Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Estas son las 3 cosas que no debes poner en un altar de Día de Muertos

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 18 Oct 2024
Estas son las 3 cosas que no debes poner en un altar de Día de Muertos

¿Sabías que para la Iglesia Católica los altares que armamos para el Día de Muertos son erróneos? Aquí te contamos porqué.


El Día de Muertos, esa hermosa tradición donde se acostumbra a armar un altar para las personas queridas que ya no están. Y en donde se les pueda colocar ofrendas que amaron tales como: juguetes (en el caso de las infancias), alimentos (todo lo que les hacía agua la boca), alcohol (para los vicios), agua (que hidratarse nunca falte), dulces y todo lo que pueda honrarles. Sin embargo, acá te contamos cuáles son las cosas que no debes poner en una ofrenda. Además, conoce el significado de los colores del papel picado en Día de Muertos

Te recomendamos este video

En un altar, se ponen velas para que el fuego guíe su camino, una cruz de sal para purificar su alma, platillos típicos, tequila, mezcal o la bebida que más haya gustado a la persona y pétalos de cempasúchil, entre otros elementos.

cosas que no debes poner en un altar de muertos

Foto: especial

Cosas que no van en el altar de Día de Muertos

No obstante, para la Iglesia Católica, en un altar de muertos no debería haber:

1. Comida para ofrendar a los difuntos, pues, los muertos ni siquiera pisan el plano terrenal, eso es tan solo una creencia de nosotros los vivos.
2. En un altar y, para la Iglesia, no debe haber ni calaveritas de azúcar, ni el riquísimo pan de muerto —mismo que nos comemos ni bien pase el 1 y 2 de noviembre—.
3. Ni siquiera agüita o tequila.

cosas que no debes poner en un altar de muertos

Foto: especial

No. Para la Iglesia, en un altar de muertos sólo debe haber: imágenes de un santo, crucifijos, flores, veladoras, y un recuerdo que le haya gustado en vida a nuestro difunto. Pues, la Iglesia considera que es a los muertos a quien debe recordarse y respetar su memoria, no a la muerte.

Si bien la Iglesia defiende que la ejecución del altar se realice de dicha forma, somos libres de construir nuestros altares año con año. Es difícil quizá escucharlo de una institución religiosa que debería saber muy bien que en cualquier rincón del mundo diariamente se convive con la muerte.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Y ahora que ya conoces las cosas que no debes poner en un altar de muertos, te puede interesar el siguiente contenido:

Esto cuesta poner un Altar de Día de Muertos en 2024.

¿Cuál es la diferencia entre altar y ofrenda de Día de Muertos?

5 deliciosas recetas de pan de muerto para Día de Muertos

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Las mejores recetas con Bimbo LonchiBon ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?