Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Día de Muertos: ¿En qué lugar de la casa se tiene que poner la ofrenda?

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 23 Oct 2024
Día de Muertos: ¿En qué lugar de la casa se tiene que poner la ofrenda?

La ofrenda del Día de Muertos es un altar en el cual se ponen diferentes elementos que en vida eran del gusto de los difuntos, principalmente la comida, bebidas y objetos


Durante todo el año, en México se realizan llevan a cabo muchas festividades que dan sentido de pertenencia a la cultura mexicana. Una de las celebraciones más hermosas en la República Mexicana es el Día de Muertos. Sin embargo, acá te contamos en qué lugar puedes poner tu ofrenda de Día de Muertos en tu casa. Además, estas son las 3 cosas que no debes poner en un altar de Día de Muertos.

De acuerdo a la tradición, el 1 y 2 de noviembre se conmemora el Día de Muertos, el día 1 es dedicado a todos los santos, es decir, a los niños y niñas que fallecieron. Mientras que el día 2 es dedicado a los adultos que partieron de este mundo.

Sin embargo, días antes se debe poner la ofrenda: el 27 de octubre para hay quienes ofrecen la ofrenda a sus mascotas que ya murieron, pues en México las mascotas son consideradas como parte de la familia. El día 28 de octubre se espera a quienes murieron de forma trágica y el 29 a quienes fallecieron ahogados.

Pero si quieres poner tu altar de ofrenda por el Día de Muertos, y quieres saber qué lugares de tu casa son los ideales para que recibas a los seres queridos, presta atención.

ofrenda de día de muertos

Foto: Especial

¿En qué lugar de la casa se debe poner la ofrenda de Día de Muertos?

De entrada debes saber que la ofrenda del Día de Muertos es un altar en el cual se ponen diferentes elementos que en vida eran del gusto de los difuntos, principalmente los platillos, bebidas y objetos, sin embargo, también se incluyen otros elementos que son tradición en este altar, como las velas o veladores, el papel picado, agua, pan de muerto, etc.

Por otra parte, hay a quienes le surge la duda sobre en qué lugar se debe poner el altar de ofrenda de Día de Muertos, en este sentido, se recomiendo poner la ofrenda en áreas poco transitadas en tu hogar para evitar un entorno de movimiento, de esta forma, algunas de las opciones pueden resultar la sala o el comedor, siempre que se respete el espacio destinado. Así que, al momento de poner tu ofrenda, puedes considerar los siguientes puntos para decidir el lugar:

  • Debe ser un espacio sereno
  • Te recomendamos este video
  • Un lugar que simbolice respeto
  • Un sitio para recordar a quienes ya no están
Día de Muertos

Foto: especial

¿Cuáles son las opciones para poner la ofrenda de Día de Muertos?

El altar debe ser colocado en una superficie elevada. En muchos lugares se acostumbra a poner la ofrenda con diferentes niveles, lo cual representa el viaje de las almas a través del mundo de los vivos y muertos. Una mesa puede resultar buena opción para poder acomodar los elementos del altar.

Otra alternativa es poner el altar de ofrenda de Día de Muertos cerca de una puerta, pues esto representa la apertura de una “puerta” entre los dos mundos, es decir, los vivos y los muertos.

Dónde poner el altar u ofrenda de día de muertos

Foto: especial

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

Y ahora que ya sabes en qué lugar se debe poner la ofrenda de Día de Muertos, te puede interesar el siguiente contenido:

¿Qué significan y por qué se deben colocar 7 niveles en el altar de Día de Muertos?

Conoce el significado de los colores del papel picado en Día de Muertos

5 deliciosas recetas de pan de muerto para Día de Muertos

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?