Los mejores lugares para colocar sal y limpiar la energía en casa, según Feng Shui

Aprende a colocar sal en tu casa para limpiar la energía y mejorar el ambiente usando métodos simples del Feng Shui.
Con el tiempo, los espacios que habitamos van acumulando todo tipo de energías. No siempre es algo que se note a simple vista, pero a veces se siente: el aire está más denso, cuesta concentrarse o simplemente el ambiente no se percibe tan liviano como antes. Una forma sencilla de contrarrestar eso es usando sal, un recurso que muchas personas aplican desde hace años y que forma parte de algunas recomendaciones del Feng Shui para limpiar la energía.
Te recomendamos este videoNo se necesita nada especial ni complicado. Solo un poco de sal y saber en qué lugares colocarla para ayudar a que la energía se renueve y el ambiente se sienta más liviano otra vez. Además, checa Estas plantas te ayudan a atraer abundancia según el Feng Shui
Truco casero con sal para limpiar las manchas en los sillones
Cómo aprovechar la sal para limpiar la energía de tu hogar
¿Por qué la sal? La sal no es solo para la comida. En muchas culturas se la usó siempre para limpiar, proteger y sacar malas vibras. En el Feng Shui, tiene un rol bastante importante: se cree que ayuda a absorber lo negativo y a dejar el ambiente más liviano, más tranquilo.
Y lo mejor es que no necesitas nada raro ni costoso. Con la sal común que tienes en la cocina ya puedes hacer algo. La idea es colocarla en ciertos lugares de la casa donde, según esta práctica, tiende a acumularse energía pesada o bloqueada.
¿Dónde poner la sal?
Acá te comparto los lugares más recomendados si quieres probar este tip en tu casa:
Debajo de la cama: Un recipiente con un poco de sal debajo de la cama puede ayudar a que duermas mejor. Se dice que absorbe el estrés, las malas energías del día y hasta puede alejar pesadillas. No pierdes nada con intentarlo y capaz te llevas una sorpresa con lo bien que descansas.
En las esquinas de los ambientes: Las esquinas suelen ser puntos donde la energía “se queda pegada”. Poner un platito con sal ahí ayuda a destrabar ese estancamiento. No hace falta llenar la casa de saleros, con que pongas uno o dos en lugares donde sentís que “el aire está pesado” ya alcanza.
Cerca de la puerta de entrada: La puerta de entrada es como la boca de la casa: por ahí entra todo, lo bueno y lo malo. Espolvorear un poquito de sal en la parte exterior, o dejar un pequeño cuenco al lado de la puerta, sirve como filtro para que no entre energía negativa.
Recomendaciones
No reutilices la sal: Después de unos días, deséchala lejos de la casa. Lo recomendable es cambiarla al menos una vez por semana.
No es necesario usar sal especial: Con la sal común de cocina alcanza, aunque también se puede usar sal gruesa o marina.
No lo hagas por hacer: Si vas a probarlo, hazlo con intención. La energía también se mueve con la actitud con la que se hacen las cosas.
Eso depende de cada persona. Hay quienes lo incorporaron como parte de una rutina energética y sienten cambios reales en el ambiente. Otros lo toman como un gesto simbólico. En cualquier caso, no cuesta nada probarlo, y muchas veces esos pequeños detalles son los que terminan haciendo una diferencia.
Ahora que ya sabes dónde colocar la sal en tu casa para limpiar la energía, quizás este contenido te puede interesar:
Probamos el truco de sal y vinagre en la escoba para limpiar y este fue el resultado
Los tipos de sal que probablemente no conoces y que pueden darle un sabor gourmet a tus platillos
Feng Shui: ¿Dónde colocar el árbol de la abundancia para atraer dinero?