Adiós alacenas comunes: La nueva tendencia que no se deforma, no junta moho y es más económica
Estas nuevas opciones están desplazando a las alacenas tradicionales con beneficios sorprendentes.
La alacena en tendencia rompe con lo tradicional y transforma por completo la estética de las cocinas modernas. Los espacios abiertos conquistan cada vez más hogares argentinos, dejando atrás los clásicos armarios cerrados que dominaron nuestras cocinas durante décadas. Esta revolución no solo cambia la apariencia visual, sino que ofrece ventajas prácticas, económicas y sanitarias que sorprenden a los amantes de la decoración.
¿Por qué esta nueva tendencia está conquistando las cocinas?
Las estanterías abiertas representan una revolución en el diseño de interiores que combina funcionalidad con estética moderna. Esta opción ha cautivado a arquitectos, diseñadores y propietarios por igual debido a su versatilidad y simplicidad. A diferencia de las alacenas convencionales, estos sistemas permiten exhibir objetos decorativos mientras mantienen todo al alcance inmediato.
La tendencia minimalista impulsa esta transformación, buscando espacios más limpios visualmente. Las estanterías proporcionan una sensación de amplitud que las cocinas cerradas no logran conseguir. Además, la luz natural fluye libremente, creando ambientes más luminosos y acogedores para la familia.
Ventajas que superan a las alacenas tradicionales
Beneficios prácticos y económicos
Las estanterías abiertas ofrecen ventajas sustanciales frente a los muebles tradicionales:
- Accesibilidad inmediata: todo queda a la vista y al alcance, eliminando la necesidad de abrir y cerrar puertas constantemente. Te recomendamos este video
- Mayor higiene: al estar expuestas, no acumulan humedad ni favorecen la formación de moho como sucede en espacios cerrados.
- Durabilidad superior: los materiales no sufren deformaciones causadas por la humedad acumulada.
- Economía notable: su costo es significativamente menor, con opciones desde $39.090 en plataformas online.
Transformación visual del espacio
La ausencia de puertas y estructuras pesadas genera una percepción espacial completamente diferente. Este cambio elimina la “pesadez visual” característica de las cocinas tradicionales. Por consiguiente, el ambiente se transforma en un espacio más contemporáneo y acogedor para compartir momentos especiales.
Las estanterías flotantes permiten personalizar cada rincón según el estilo deseado. Así pues, desde un enfoque industrial con metal hasta opciones rústicas en madera natural, las posibilidades de diseño son prácticamente ilimitadas.

Imagen: Amazon
Opciones de diseño para todos los estilos
La versatilidad destaca como característica principal de esta tendencia decorativa. Los materiales más populares incluyen:
- Madera natural: aporta calidez y textura, ideal para estilos rústicos o escandinavos.
- Metal industrial: perfecto para cocinas de estilo loft o contemporáneo.
- Combinaciones mixtas: estructuras metálicas con baldas de madera para un balance entre calidez y modernidad.
- Vidrio templado: elegante y fácil de limpiar, adecuado para espacios minimalistas.
Las estanterías pueden adaptarse a cualquier distribución gracias a su flexibilidad modular. De este modo, tanto cocinas pequeñas como grandes espacios pueden beneficiarse de esta revolucionaria propuesta de organización.
Consideraciones importantes antes de la instalación
Antes de sumarse a esta tendencia innovadora, es necesario evaluar algunos aspectos clave:
- La organización debe convertirse en un hábito permanente para evitar sensación de desorden.
- La limpieza regular resulta fundamental, ya que todos los elementos quedan expuestos.
- El orden visual requiere cierta planificación en la disposición de objetos y colores.
- No todas las pertenencias deben exhibirse; algunos elementos pueden guardarse en cajones inferiores.
Para mantener una cocina funcional, conviene seguir el principio de “menos es más”. Por lo tanto, seleccionar cuidadosamente qué mostrar y qué guardar será determinante para el éxito de este sistema abierto.
Presupuesto: ¿Cuánto cuesta renovar con estanterías abiertas?
La accesibilidad económica representa uno de los mayores atractivos de esta alternativa decorativa en México. El costo varía dependiendo de los materiales y dimensiones:
- Estanterías básicas de metal: desde $1,950 MXN.
- Opciones de madera natural: entre $2,500 MXN y $5,800 MXN.
- Sistemas modulares completos: desde $7,200 MXN.
- Instalación profesional: aproximadamente $1,500 MXN adicionales.
En comparación con alacenas tradicionales a medida, que pueden superar los $8,000 MXN, las estanterías abiertas representan un ahorro considerable sin sacrificar estilo ni funcionalidad.
¿Conocías esta nueva opción de alacena en tendencia?
La alacena en tendencia definitivamente se inclina hacia los sistemas abiertos que priorizan accesibilidad, higiene y diseño. Esta revolución estética no solo transforma visualmente nuestras cocinas sino que también mejora nuestra experiencia diaria en ellas. Sin duda, las estanterías abiertas han llegado para quedarse, ofreciendo una alternativa práctica, económica y estilizada frente a los modelos tradicionales.
Si estás pensando en renovar tu cocina, considera esta opción que combina lo mejor de la funcionalidad moderna con un atractivo visual innegable. Después de todo, la cocina es el corazón del hogar y merece destacarse con las tendencias más innovadoras del diseño contemporáneo.




