Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cuánto debe ganar y recibir una trabajadora del hogar en México 2025

Por: Monserrat Barranco 09 Jul 2025
Cuánto debe ganar y recibir una trabajadora del hogar en México 2025

¿Eres trabajadora del hogar o patrón? Conoce el salario, prestaciones y derechos que aplican en 2025, y las sanciones si no se cumplen.


Las empleadas domésticas hacen un trabajo muy importante en muchos hogares, pero muchas veces no les pagan lo justo ni reciben los beneficios que deberían. Por eso es importante que tanto las trabajadoras como los patrones sepan bien cuáles son sus derechos, qué prestaciones les corresponden y qué pasa si no se cumplen. Además, checa este Plan de limpieza semanal para que tu casa quede impecable

Trabajadoras del hogar

¿Buscas iniciar tu negocio? Este programa entregará un apoyo económico para emprendedores

¿Cuál es el sueldo de una trabajadora del hogar en México 2025?

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) estableció que el sueldo para las trabajadoras del hogar debe ser igual al salario mínimo vigente en 2025, que es:

  • 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).
  • Te recomendamos este video
  • 303.70 pesos diarios en el resto del país.

Este pago corresponde a una jornada de trabajo de ocho horas. Si la trabajadora hace horas extras, estas deben pagarse al doble del salario normal, pero no pueden ser más de tres horas al día ni repetirse más de tres veces a la semana.

Si se trabaja menos de ocho horas, el sueldo se ajusta proporcionalmente, tomando en cuenta que el pago mínimo por hora es de 52.48 pesos en la ZLFN y 34.85 pesos en el resto del país.

¿Qué pasa si el empleador no paga bien o no cumple con la ley?

Si el patrón no paga el salario adecuado o no registra a la trabajadora en el IMSS, puede recibir multas de hasta 500,000 pesos, según la Ley Federal del Trabajo.

Además, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ofrece apoyo para que las trabajadoras puedan denunciar y exigir sus derechos.

Trabajadora del Hogar en México

Estas farmacias te dan hasta 50% descuento en medicamentos con tu tarjeta del INAPAM

¿Qué obligaciones tiene el empleador?

El empleador debe pagar el salario justo, ya sea por jornada completa o proporcional a las horas trabajadas. También debe otorgar prestaciones como:

  • Pago de días festivos
  • Vacaciones
  • Aguinaldo
  • Prima vacacional

Y desde 2019, está obligado a registrar a la trabajadora en el IMSS, lo que le garantiza acceso a servicios médicos, incapacidad, pensión y más.

NOTA: El registro se puede hacer fácilmente en línea en el portal del IMSS, donde también se puede calcular el salario base de cotización. Además, el empleador debe firmar un contrato por escrito que detalle el salario, las horas de trabajo, las tareas y las condiciones generales del empleo.

Esto no solo formaliza tu relación laboral, sino que también te da seguridad y protección.

Ahora que ya sabes cuánto gana una trabajadora del hogar en México, quizás este contenido te puede interesar:

Haz tus propios productos de limpieza caseros

Los mejores trucos de limpieza caseros que harán tu vida más fácil

3 tips de limpieza en la recámara para dormir bien

Monserrat Barranco
Monserrat Barranco Community Manager | Redacción Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mexicana. Mi experiencia profesional ha sido en los medios digitales. Actualmente soy Community Manager de Cocina Vital y una amante de la gastronomía por casualidad. Desde entonces, me ha gustado crear contenido para contar y difundir lo que está pasando en el mundo de la cocina.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?