Si por sus propiedades calmantes o su rico aroma eres amante de esta planta, ¡te invitamos a cultivar una lavanda en casa! ¡Aquí te enseñamos a hacerlo!
Además de la lavanda ser famosa por sus propiedades calmantes y digestivas, ¿sabías que es un repelente natural de insectos? Te recomendamos colocarla intercalada entre tus cultivos, su olor ayudará a controlar la población de pulgones, mosquitos y de la araña roja, ¿quieres más razones para cultivar una? ¡Solo necesitas un tallo o esqueje! Además, checa 6 increíbles beneficios de la lavanda para la piel y la salud
Si encuentras una planta de lavanda saludable, florida, frondosa, es perfecta para obtener un esqueje de ella y así lograr tener tu propia planta de lavanda.
En 2 meses o menos tendrás una hermosa planta de lavanda. ¿Qué esperas para tener una en casa?
Ahora que ya sabes cómo cultivar tu propia planta de lavanda, quizás este contenido te puede interesar:
Agua de lavanda y limón, la formula mágica para combatir el estrés
Aprende a cultivar flores de lavanda en una taza y aromatiza tu hogar
Cómo cultivar una hermosa planta de romero con una sola ramita