En estos estados de México las temperaturas bajarán hasta -15°C según CONAGUA y habrá heladas
¡Toma nota! La CONAGUA alerta por temperaturas de hasta -15°C; habrá heladas, lluvias torrenciales y posible caída de nieve.
Es momento de abrigarse bien y proteger a niños, adultos mayores y mascotas ante el drástico cambio de clima. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío 13 y la masa de aire ártico generarán lluvias torrenciales. Así como también se esperan bajas temperaturas, posibles heladas y caída de nieve o aguanieve en algunos estados. Además, checa el truco para aislar ventanas del frío y evitar congelarte dentro de casa.
El frente frío 13 y la masa de aire ártico, provocarán lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, intensas en Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Hidalgo, Puebla y Veracruz. Fuertes en Puebla, Hidalgo, Campeche y Quintana Roo, chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán. Y aisladas en Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Asimismo, podría caer aguanieve o nieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca. Se pronostica evento de norte de hasta 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Las temperaturas bajan en gran parte del país debido a la masa de aire ártico, pero se prevé que el frente frío número 13 comience a disiparse en las próximas horas. Foto: Archivo
Bajan las temperaturas en México
Por otro lado, se prevén fuertes vientos, bancos de niebla y ambiente frío a muy frío, siendo gélido con heladas en zonas montañosas de la Mesa del Norte, Mesa Central y oriente del país. Con lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en Guerrero.
También habrá escasa nubosidad y sin probabilidad de lluvia en el noroeste de México, además de ambiente frío a muy frío con heladas por irradiación. Se prevé que, durante las primeras horas del martes, el frente frío abandonará el país.
Asimismo, mañana, la masa de aire ártico mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro, con ambiente muy frío a gélido y heladas al amanecer sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Seguirá la probabilidad de lluvias con chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste mexicano, además de la península de Yucatán. Con lluvias muy fuertes en Veracruz y Oaxaca. Finalmente, se prevén lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en Guerrero.

Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, debido a las condiciones meteorológicas que hay en México, habrá un marcado descenso de temperatura los siguientes días. Foto: Archivo
¿Cómo estará el clima en los estados de México?
Sin embargo, un anticiclón ocasionará escasa nubosidad y sin probabilidad de lluvia en el noroeste, ambiente frío a muy frío con heladas por irradiación en sierras de la región mencionada. Para el occidente del país, predominará el cielo despejado a parcialmente nublado y sin lluvia.
Lluvias para el 11 y 12 de noviembre
- Fuertes a muy fuertes: Veracruz y Oaxaca. Te recomendamos este video
- Chubascos con lluvias fuertes: Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Intervalos de chubascos: Veracruz, Puebla y Campeche.
- Aisladas: Hidalgo, Puebla, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas y mínimas
- 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- 30 a 35 °C: Baja California y Coahuila.
- -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Durango.
- -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua.
- -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- 0 a 5 °C: zonas serranas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.
Viento y oleaje
- Evento de “Norte” de 60 a 70 km/h con rachas de 90 a 110 km/h: Oaxaca y Chiapas
- 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
- Oleaje de 3.5 a 4.5 metros: golfo de Tehuantepec.
- 2 a 3 metros: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- 1.5 a 2.5 metros: Baja California.

¡Toma nota! La CONAGUA alerta por temperaturas de hasta -15°C; habrá heladas, lluvias torrenciales y posible caída de nieve. Foto: Archivo
Además de saber en dónde van a bajar las temperaturas en México, te puede interesar conocer 5 cosas y trucos para combatir el frío de tu casa (y en el cuerpo).

