Estas son las 3 marcas de cremas corporales buenas, bonitas y baratas según Profeco

De acuerdo con la dependencia, es de suma importancia saber de qué están compuestos estos elementos debido a que, en los últimos años, la industria ha crecido bastante.
Al arribar la temporada de frío es fundamental cuidar la piel y mantenerla bien humectada. Para muchos el invierno trae felicidad, pero para otros tantos representa tener que enfrentarse a sufrir cambios en la piel como la resequedad. Ante esto, es necesario mantenerse bien humectados, tanto mujeres como hombres y para ello se requiere cuidar las manos, brazos y en sí todo el cuerpo. Y acá conocer las mejores marcas de cremas corporales según Profeco. Además, estas son las peores marcas de crema antiarrugas (y que no funcionan), según Profeco.
En su más reciente edición de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó distintos tipos de cremas corporales con el fin de que puedas escoger el mejor producto para tu piel.
Ante esto, acá te enlistamos las 3 mejores marcas de cremas corporales según Profeco. Y que son buenas, bonitas y baratas ideales para que tu piel. Uno de tus órganos principales se mantenga sano sin impurezas y totalmente hidratada. De acuerdo con la dependencia, es de suma importancia saber de qué están compuestos estos elementos debido a que, en los últimos años, esta industria ha crecido bastante.
En su estudio, se analizaron 47 productos bajo distintos estándares como información comercial, lo que incluye denominación genérica, lote, duración del producto, declaración de cantidad, ingredientes, instrucciones de uso, responsable del producto, leyendas precautorias y leyenda que identifique al país de origen del producto o gentilicio.
A esto se suma veracidad de información, contenido neto, pH, irritabilidad, estabilidad a cambios bruscos de temperatura y humectación.

¡Toma nota! Estas son las 3 cremas corporales más baratas y que SÍ humectan, según Profeco. Foto: Especial
¿Cuáles son las mejores marcas de cremas corporales según Profeco?
Bexy
- Esta cuesta solo 25 pesos y se trata de una crema corporal para piel normal con jalea real, sábila y colágeno. Te recomendamos este video
- País de origen: México
- Presentación: 180 ml
- Cumple con contenido neto
- Ph: 6.3
- Humectación alta
Bodycology
- Se trata de una crema hidratante corporal.
- País de origen: China
- Presentación: 227 g
- Cumple con contenido neto
- Ph: 6.6
- Humectación baja

De acuerdo con la dependencia, es de suma importancia saber de qué están compuestos estos elementos debido a que, en los últimos años, esta industria ha crecido bastante. Foto: Especial
Dove Body Love
- Es una crema para piel muy seca e intensiva, según la Procuraduría Federal del Consumidor.
- País de origen: México
- Presentación: 200 ml
- Cumple con contenido neto
- Ph: 7.6
- Humectación alta
Cabe destacar que la dependencia aclaró que “ninguno de los productos analizados causó irritación en los sujetos de prueba, considerando que la irritación de la piel es una condición que puede manifestarse de diversas formas, como enrojecimiento, picazón, sequedad, sensibilidad excesiva, erupciones cutáneas o descamación”.

A esto se suma veracidad de información, contenido neto, pH, irritabilidad, estabilidad a cambios bruscos de temperatura y humectación. Foto: Especial
¿Cuál es el origen de la crema corporal?
La historia de la crema corporal se dio en las culturas egipcias, griegas y romanos donde se aplicaban ingredientes naturales (como aceites esenciales) para respaldar la piel, pero no había fórmulas ni textura.
Sin embargo, con el paso del tiempo usaron nuevos ingredientes para aplicar en la piel, hasta que en el siglo XX, entre 1900 y 1930. A partir de ese momento, empezaron a venderse los primeros productos para piel, generando un boom en la industria de la cosmética.
¿Qué contiene la crema corporal, según Profeco?
El principal fin de las cremas corporales es humectar; pero se les puede agregar distintos ingredientes para distintos beneficios. Cada compañía realiza sus propias sustancias, pero hay algunos de ellos que no pueden faltar:
- Agua
- Aceites o grasas vegetales
- Glicerina: respalda, suaviza, y humecta a la piel a pesar de que mantiene la apariencia de los productos.
- Éter de cepillo: es un derivado del ácido caprílico (que está en los aceites de coco y de palmiste) que da suavidad en la piel.
- Dimeticona: suaviza la piel, además, de que se usa como antiespumante en la fabricación.
- Manteca karité: este tipo de grasa que se saca del árbol de karité.
- Ácido esteárico: suaviza la piel, además de usarse para unir la piel y el agua.

La historia de la crema corporal se dio en las culturas egipcias, griegas y romanos donde se aplicaban ingredientes naturales. Foto: Especial
¿Cómo se elabora la crema corporal?
La crema corporal tiene un procedimiento largo de cinco pasos, según Profeco:
1. Se pesan los ingredientes
2. Preparación de forma oleosa: los ingredientes o en polvo, a veces mezclados en seco por adelantado, se dispersa el aceite mineral, o silicona. Se eleva la temperatura a 90°C durante 10 a 15 minutos.
3. Preparación de fase oleosa 2: una vez mezclados todos los ingredientes, se bajan las revoluciones del agitador 30% y la temperatura.
4. Formando la emulsión: las dos fases se mezclan bajo agitación vigorosa para formar emulsión.
5. Envase y etiquetado: se dosifica la crema corporal en respectivo envase y se pone la etiqueta con información comercial.
Por lo anterior, puedes estar seguro al usar estas 3 cremas corporales buenas, bonitas y baratas avaladas por la Profeco.
¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!

El principal fin de las cremas corporales es humectar; pero se les puede agregar distintos ingredientes para distintos beneficios. Foto: especial
Y ahora que ya conoces las mejores marcas de cremas corporales según Profeco, te puede interesar el siguiente contenido:
Las 4 mejores marcas de planchas para cabello y que no queman el cabello, según Profeco
Este es el mejor rímel para pestañas de marca mexicana, según Profeco
Cuál es el mejor y más barato labial de marca mexicana, según Profeco