Las mejores fibras para trastes según Profeco, que si limpian y son económicas

¡Si quitan la grasa y el cochambre! Conoce cuáles son las mejores fibras para trastes de acuerdo al nuevo estudio de Profeco.
Conseguir una buena fibra para lavar tus trastes es una odisea llena de pruebas y decir “hoy me llevo esta para probarla”. Evita gastar de más y mejor descubre el nuevo estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde reveló las mejores fibras para trastes.
En el reciente estudio publicado en octubre de 2025, no solo se publicó el estudio de detergentes en polvo para ropa y multiusos. Ya que la Procuraduría Federal del Consumidor estudió las fibras para trastes también fueron analizadas, y aunque todas las marcas salieron bien recomendadas, solo hubo tres que se llevaron la “E” de “excelencia” en todas sus pruebas y sí, son muy económicas.
En el estudio se analizaron un total de 45 productos: 31 fibras con esponja y 14 fibras y fibras con centro de esponja. Entre las pruebas realizadas destaca: información comercial, contenido neto, evaluación de rayado, acabados, características generales, capacidad de absorción total en producto completo, resistencia al desgaste, actividad antibacteriana.

¡Adiós al cochambre! Estas son las fibras que limpian tus trastes fácil, rápido y son económicas, según la Profeco.
Las mejores fibras para trastes que recomienda Profeco
Aunque lavar los trastes es una de las actividades que nos puede “relajar” si escuchamos música y nos perdemos en la tallada del cochambre, lo cierto es que puede resultar muy molesto cuando usamos fibras ‘chafas’ que no dan ni una, incluso en la absorción de agua y jabón; por ello, anótate estas tres únicas marcas que la Profeco sí le dio palomita verde de pura excelencia y que tienen precios bien accesibles:
- Fibrotón: una pieza cuesta nada más y nada menos que 8 pesitos. Genera espuma moderada, absorbe súper bien y tiene resistencia al desgaste de la fibra. Te recomendamos este video
- Fregón: también viene por pieza y cuesta 15 pesos, pero de igual forma, es buenísima pa’ la absorción, resistente al desgaste de la fibra y hace espumita moderada.
- Ke precio: es la “más cara” en comparación con las otras dos, pues una pieza cuesta 28 pesos y tiene las mismitas virtudes que las marcas anteriores.
Todas estas marcas son mexicanas, y como te mencionamos arriba, aunque todas salieron con buenas recomendaciones, estas se llevaron la corona, para que las contemples como opciones principales.
Puedes encontrar cualquiera de estas marcas ya sea en el supermercado o tiendas enfocadas en la venta de detergentes.
Cómo desinfectar las fibras para trastes de manera correcta
Y para que tengas todo el paquete de información relevante sobre las esponjas o fibras para lavar los trastes, anótate la forma correcta de desinfectarlas con las recomendaciones del experto Rafa Carbajal, pues, de no hacerlo, y aunque su función es lavar, pueden ser también un cúmulo de bacterias, sobre todo porque se someten a recipientes de comida. Lo mejor es que solo te tomará unos minutitos y eso sí, debes asegurarte de que no tengan ni un residuo de alimento:
1- Mételo en el microondas remojado por unos 2 minutitos, y así se eliminarán los microorganismos.
2- Déjalos sumergidos en una solución de 2 tapitas de cloro o jabón para trastes con un litro de agua por cinco minutos.
3- Ponlo a hervir en agua por 5 minutos.
En cualquiera de estas tres, debes exprimir muy bien tu fibra o esponja y colocarla en un espacio limpio para que se seque sin el riesgo de volver a contaminarse.

Si quieres quitarle todos los residuos a tus trastes a la hora de lavarlos, échale un ojo a estas esponjas y fibras buenísimas
Así que ya sabes, elimina el cochambre de tus trastes con estas tres mejores fibras para trastes que sacaron un 10 por la Profeco. Lo mejor es que están de los 8 a los 28 pesos y sí te rinden un montón.
Además, te puede interesar conocer cuáles son los 10 mejores jabones líquidos para lavar trastes según Profeco.