Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Las tres palabras que jamás debes decir al contestar una llamada: ¡Podrías ser víctima de fraude!

Por: Roberto Galicia 10 Jul 2025
Las tres palabras que jamás debes decir al contestar una llamada: ¡Podrías ser víctima de fraude!

Con solo dos letras, los estafadores podrían autorizar transacciones y vaciar completamente tu cuenta bancaria en cuestión de minutos.


En la era digital, los fraudes telefónicos han evolucionado considerablemente, adoptando métodos cada vez más sofisticados para engañar a víctimas desprevenidas. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas psicológicas avanzadas para conseguir que pronuncies ciertas palabras prohibidas que posteriormente pueden ser utilizadas en tu contra. A continuación, descubrirás cuáles son estas expresiones y cómo protegerte efectivamente.

¿Por qué debes tener cuidado con lo que dices por teléfono?

La próxima vez que contestes una llamada de un número desconocido, recuerda que tus respuestas podrían ser grabadas y manipuladas. Los estafadores han perfeccionado sus métodos para obtener consentimientos verbales que luego utilizan para validar transacciones fraudulentas o acceder a información sensible.

Palabras prohibidas

Cocina Vital

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar fraudes telefónicos

La trampa del “Sí”: la palabra más peligrosa al teléfono

La respuesta más peligrosa que puedes dar al contestar una llamada es un simple “sí”. Esta pequeña palabra puede convertirse en tu peor enemiga cuando cae en manos equivocadas.

Los estafadores diseñan conversaciones específicamente para obtener esta afirmación. Posteriormente, manipulan la grabación de tu voz diciendo “sí” para:

  • Autorizar transacciones bancarias sin tu conocimiento.
  • Te recomendamos este video
  • Validar suscripciones a servicios no solicitados.
  • Crear pruebas falsas de tu supuesto consentimiento.
  • Suplantar tu identidad ante sistemas de verificación por voz.
  • Activar contratos o acuerdos que nunca aceptaste conscientemente.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha alertado que este tipo de estafa, conocida como “fraude del sí”, se ha multiplicado exponencialmente durante el último año. Y aunque actualmente ningún sistema bancario autoriza operaciones únicamente con voz, los criminales combinan estas grabaciones con otras técnicas de ingeniería social para completar sus estafas.

“Hola”: Cómo tu saludo puede convertirse en una trampa digital

Decir “hola” parece completamente inocuo, sin embargo, representa el primer paso hacia posibles fraudes sofisticados. La Organización de Consumidores y Usuarios ha emitido advertencias sobre esta práctica aparentemente inofensiva.

Los ciberdelincuentes utilizan software avanzado de manipulación de audio para modificar grabaciones de voz. Con una simple muestra clara de tu voz diciendo “hola”, pueden:

  • Simular conversaciones completas.
  • Engañar a sistemas de verificación automatizados.
  • Confundir a empleados de instituciones financieras.
  • Crear falsos consentimientos verbales.

Además, existen casos documentados donde los estafadores utilizan estas grabaciones para hacerte creer que has aceptado contratos inexistentes. Posteriormente, te contactan exigiendo pagos por servicios que supuestamente autorizaste.

“Aló”: cómo los sistemas automatizados te convierten en objetivo

Esta expresión, particularmente común en países hispanohablantes, activa inmediatamente sistemas automáticos utilizados tanto por empresas legítimas como por redes de estafadores.

Los call centers emplean programas que marcan números automáticamente. Cuando respondes con “aló”, el sistema:

  • Detecta que existe una respuesta humana.
  • Transfiere la llamada a un operador disponible.
  • Marca tu número como activo en sus bases de datos.

Este mecanismo explica por qué frecuentemente recibes llamadas que se cortan segundos después de contestar. Si guardas silencio brevemente, los sistemas pueden interpretar que no hubo respuesta.

Desafortunadamente, los delincuentes también utilizan esta tecnología para identificar posibles víctimas. Una respuesta inmediata indica que:

  • El número telefónico está activo.
  • Hay predisposición a contestar llamadas desconocidas.
  • Potencialmente eres receptivo a sus técnicas.

Protégete: Estrategias efectivas contra estafas telefónicas

Frente a la creciente sofisticación de estos fraudes, implementar medidas preventivas resulta fundamental. Los expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estas pautas:

  • Evita responder con “sí”, “hola” o “aló”; utiliza alternativas neutras como “¿Quién habla?” o “¿Con quién desea comunicarse?”.
  • Nunca proporciones información personal durante llamadas entrantes.
  • Ante cualquier duda, finaliza la comunicación inmediatamente.
  • Monitorea regularmente tus movimientos bancarios.
  • Bloquea y reporta números sospechosos a las autoridades.

Respuestas seguras: Alternativas eficaces para contestar llamadas

Para minimizar riesgos al atender números desconocidos, considera estas opciones:

  • Mantén silencio inicial y deja que la otra persona hable primero.
  • Utiliza frases como “¿En qué puedo ayudarle?”.
  • Pregunta directamente “¿De parte de quién?”.
  • Responde con “Le escucho” en lugar de confirmaciones.

Estas alternativas dificultan significativamente que los estafadores obtengan grabaciones útiles para sus propósitos fraudulentos.

Verificación: La clave para evitar fraudes

Ante cualquier comunicación sospechosa que involucre entidades bancarias o servicios importantes:

  1. Finaliza la llamada cortésmente.
  2. Busca el número oficial de la institución.
  3. Contacta directamente a través de canales verificados.
  4. Reporta el intento de fraude si se confirma.
  5. Actualiza tus medidas de seguridad personales.

La verificación independiente constituye la mejor defensa contra estas sofisticadas técnicas de engaño.

El futuro de las estafas telefónicas: Prevención como prioridad

Los métodos fraudulentos en los fraudes telefónicos continúan evolucionando constantemente, incorporando inteligencia artificial y tecnologías avanzadas. Por ello, mantenerse informado representa la mejor estrategia preventiva.

Recuerda que ninguna institución legítima solicitará datos sensibles o confirmaciones verbales por teléfono sin verificación previa. La prudencia y el escepticismo saludable son tus mejores aliados para proteger tu seguridad financiera y personal.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?