Ten cuidado, estos son los refrescos con más azúcar según Profeco y advierte sobre su consumo

¡Son veneno y peligrosos! Conoce los refrescos con más azúcar del mercado en 2025, según la Profeco y advierte sobre consumo.
¿Te gusta tomar refresco mientras disfrutas de tu comida del día? es momento de pensarlo dos veces antes de darle un trago. Este 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) volvió a encender alertas sobre el alto contenido de azúcar en los refrescos que se venden en México. Además, conoce los 7 mejores refrescos para tu cena: son saludables y valen menos de $22, según Profeco.
La Profeco, dependencia encargada de proteger los derechos de los consumidores. También realizó un estudio comparativo para determinar cuáles son las bebidas carbonatadas con mayor y menor cantidad de azúcar. Y los resultados son preocupantes para la salud.

Checa cuáles son los refrescos que más azúcar tienen y la Profeco advierte sobre su consumo. Foto: Archivo
Consumo de refresco en México
Cabe destacar que México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo, de acuerdo a estudios. Como resultado de esta posición el exceso de azúcar en la dieta está relacionado con problemas como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por eso, las autoridades insisten en que los consumidores deben informarse sobre lo que beben y moderar la ingesta de refresco.
El análisis de Profeco, publicado en la famosa Revista del Consumidor, no solo señala cuáles son las marcas con más azúcar. También advierte sobre los riesgos de exceder el consumo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo de 25 gramos de azúcar añadida por día para un adulto sano.

Cabe destacar que México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo, de acuerdo a estudios. Foto: Archivo
Profeco: los refrescos con más azúcar del mercado en 2025
De acuerdo con el estudio, algunos refrescos en presentación de 600 ml contienen hasta 65 gramos de azúcar, lo que equivale a más del doble del límite diario recomendado por la OMS. Entre las marcas señaladas con mayor contenido de azúcar se encuentran:
- Coca-Cola (600 ml) – Aproximadamente 63 a 65 gramos de azúcar. Te recomendamos este video
- Pepsi (600 ml) – Cerca de 60 a 62 gramos de azúcar.
- Manzanita Sol (600 ml) – Entre 58 y 60 gramos de azúcar.
- Jarritos de sabores – Hasta 59 gramos de azúcar, dependiendo del sabor.
Profeco advirtió que consumir este tipo de bebidas de forma habitual incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. También recordó que, aunque muchas botellas incluyen etiquetado frontal con advertencias, la cantidad de azúcar sigue siendo alarmante y, en algunos casos, poco comprendida por los consumidores.

De acuerdo con el estudio, algunos refrescos en presentación de 600 ml contienen hasta 65 gramos de azúcar. Foto: Archivo
Profeco: estos son los refrescos con menos azúcar del mercado en 2025
No todo son malas noticias. El estudio también identificó refrescos con menor contenido de azúcar, que si bien no son libres de este ingrediente, representan una opción menos riesgosa para quienes buscan moderar su consumo. Entre ellos destacan:
- Coca-Cola Sin Azúcar – Contiene edulcorantes en lugar de azúcar.
- Pepsi Black – Libre de azúcar añadida.
- Sidral Mundet Light – Versión reducida en calorías.
- Agua mineral con sabor – Algunas marcas ofrecen opciones sin azúcar añadida.
Profeco subrayó que, aunque estas alternativas pueden ser mejores que las versiones originales, lo ideal sigue siendo optar por bebidas naturales como agua simple, infusiones sin azúcar o aguas frescas endulzadas moderadamente.
Además de conocer los refrescos con más azúcar según Profeco, te puede interesar saber los refrescos que nunca debes combinar con tequila, según Profeco, o bien, saber cuáles son los 8 refrescos con menos azúcar en México, según la Profeco.