Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

De las 85 marcas de leches evaluadas por Profeco, solo una reprobó con 0 y debes evitarla

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 05 Sep 2025
De las 85 marcas de leches evaluadas por Profeco, solo una reprobó con 0 y debes evitarla

¡Toma nota! La Profeco analizó 85 marcas de leches en México y solo una reprobó, es exclusiva de Tiendas 3B.


Consumida con el propósito de nutrir a quien la toma, la leche es un producto necesario en la canasta básica de cualquier mexicano. Sin embargo, en el mercado existen muchas marcas de leches para cubrir diversas necesidades. Pero, en esta ocasión te vamos a mostrar la única marca que reprobó todas las pruebas de la Profeco. Además, las 3 leches mexicanas poco conocidas que la Profeco recomienda tomar y son baratas.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en la mira al mercado lácteo en México y analizó 85 marcas de leche y productos lácteos ultrapasteurizados. Al final, el resultado fue positivo en casi todos los casos, pues el organismo confirmó que 84 productos cumplen con lo que dicen en la etiqueta en cuanto a proteínas, grasas, caseína, lactosa y sólidos no grasos. Sin embargo, un producto quedó en evidencia por incumplir con aspectos de denominación y etiquetado.

marcas de leches evaluadas por Profeco

Entre las marcas analizadas se encontraron algunas de las más vendidas , como Lala, Sello Rojo, Bové, Alpura Selecta, Great Value, Santa Clara. Foto: Archivo

De qué leche se trata

De acuerdo a Profeco, el producto más barato de todos: LactiLac, vendido de forma exclusiva en Tiendas 3B, con un precio de apenas 12 pesos por envase de 950 ml. De acuerdo a la Profeco, este producto lácteo “puede ser confuso y engañoso” para los consumidores, aunque no es un riesgo para la salud.

La leche LactiLac es una bebida ultrapasteurizada con grasa vegetal adicionada con vitaminas A y D, que por sus características podría considerarse una imitación de producto lácteo combinado. La Profeco recomienda no consumirla hasta que la empresa responsable atienda las observaciones.

El producto reprobado se vende en presentación de 950 ml con las siguientes características nutrimentales por cada 100 ml:

  • 1.4 g de grasa
  • Te recomendamos este video
  • 0.8 g de proteína
  • 6.9 g de carbohidratos
  • 44 kcal de energía

Aunque se comercializa como “bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada”, la Profeco detectó que su denominación es incorrecta y que puede inducir a error a los consumidores.

La dependencia aclaró que no representa un riesgo sanitario, pero insistió en que su etiqueta no es clara ni cumple con lo establecido por las normas mexicanas. El detalle más llamativo es que este producto es exclusivo de Tiendas 3B, cadenas de supermercados de bajo costo con más de 2,900 sucursales en México.

LactiLac, vendido de forma exclusiva en Tiendas 3B,

El estudio analizó 85 marcas, de las cuales una destacó por ser un producto “engañoso” para los mexicanos, indica Profeco.

¿Qué encontró la Profeco en su análisis de la leche?

El estudio de Profeco también mostró lo diverso del mercado lácteo en México. Mientras la más barata es LactiLac en 3B (12 pesos), la más cara es Carnation Clavel, con un costo de 63 pesos por envase de 944 ml.

En total, se revisaron 17 leches enteras, 6 semidescremadas, 6 descremadas y 9 productos combinados con grasa vegetal, entre otros. En todos los casos, salvo uno, los productos cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-155-SCFI-2012 para leches y NOM-183-SCFI-2012 para combinados).

En el rango medio se ubican marcas tradicionales como Lala, Alpura y Santa Clara, cuyos precios van de los 34 a 42 pesos por litro. Según la Profeco, los consumidores deben evitar confusiones entre leche, productos lácteos combinados e imitaciones. Y, en el caso de LactiLac, esperar a que la empresa corrija el etiquetado antes de adquirirlo.

marcas de leches evaluadas por Profeco

A través de la Revista del Consumidor del mes de septiembre de 2025, Profeco compartió datos sobre las marcas lácteas analizadas.

Tiendas 3B y su historial con Profeco

Este caso no es el primer roce entre las famosas Tiendas 3B y la Profeco. La dependencia de gobierno ya había analizado otros productos de la cadena, como papel higiénico, pan de caja y jabones. De acuerdo a información de Radio Fórmula, algunos artículos como el papel de baño Cloudy o el jabón Botical Spa salieron bien calificados, con etiquetas claras y precios competitivos. Sin embargo, varias presentaciones de pan de caja reprobaron porque no comprobaban la norma de conservación ni coincidían con lo que declararon en el empaque.

Además de conocer las marcas de leches evaluadas por Profeco, te puede interesar saber la leche light más nutritiva y baja en grasa del supermercado, según Profeco.

  • Alfredo Guzmán Tadeo
    Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
    Descarga GRATIS nuestro especial del mes
    Descargable Cocina Vital
    Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
    Suscríbete al Newsletter
    ¡SUSCRÍBETE!
    ¿QUÉ TEMA TE INTERESA?