Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Muere Roberto Servitje, cofundador de Bimbo: ¿Quién fue y cómo llevó el pan del osito a miles de hogares mexicanos?

Por: Roberto Galicia 17 Jul 2025
Muere Roberto Servitje, cofundador de Bimbo: ¿Quién fue y cómo llevó el pan del osito a miles de hogares mexicanos?

De vendedor a los 17 años a arquitecto de un imperio global: Roberto Servitje cambió para siempre la forma en que el mundo consume el pan Bimbo.


El mundo empresarial mexicano está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Roberto Servitje Sendra, figura emblemática y cofundador de una de las empresas más importantes de Latinoamérica. A sus 97 años, el empresario deja un legado que transformó la industria panificadora no solo en México, sino a nivel mundial.

La noticia fue confirmada esta mañana por el sacerdote agustino Francisco Javier Acero Pérez, amigo cercano de la familia, a través de una publicación en la red social X. Diversas personalidades han expresado sus condolencias, entre ellas Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía.

¿Quién fue Roberto Servitje? El hombre detrás del osito más famoso de México

Nació en la Ciudad de México en 1928 y su vida estuvo ligada desde muy joven al mundo empresarial. Además, su formación académica fue sólida y diversa:

  • Estudió Humanidades en Montreal, Canadá.
  • Te recomendamos este video
  • Se graduó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial de México.
  • Cursó el programa de Desarrollo de Alta Dirección en la Universidad de Harvard en 1969.

Su historia con Bimbo comenzó a los 17 años cuando se unió como supervisor de ventas. Sin embargo, su talento y dedicación lo llevaron rápidamente a asumir mayores responsabilidades dentro de la organización.

Los primeros pasos de un visionario empresarial

La trayectoria de Roberto Servitje en Grupo Bimbo es testimonio de su visión estratégica y capacidad de liderazgo. En efecto, sus colaboradores lo reconocían como el “primer empleado de Bimbo”.

Uno de sus primeros grandes logros fue la fundación del Departamento de Vehículos, fundamental para la distribución de productos. Posteriormente, en 1954, asumió un desafío crucial: la expansión regional de la empresa.

La consolidación del imperio panificador

Bajo su liderazgo, Bimbo Occidente se convirtió en realidad. Por consiguiente, la presencia de la marca se fortaleció en ciudades clave:

  • Guadalajara.
  • León.
  • San Luis Potosí.

La construcción de la planta en 1956 marcó un hito en esta etapa de crecimiento. De hecho, esta expansión sentó las bases para el futuro desarrollo nacional e internacional de la compañía.

Roberto Servitje Bimbo

Imagen: Mi bolsillo

El ascenso de Roberto Servitje a los más altos cargos directivos

Tras su regreso de Harvard en 1969, fue nombrado Subdirector de la organización. Durante este período, Bimbo experimentó un crecimiento significativo, alcanzando 13 plantas operativas para 1978.

Su capacidad de liderazgo lo llevó a ocupar cargos cada vez más importantes:

  1. Director General de Grupo Bimbo en 1979.
  2. Presidente Ejecutivo en 1990.
  3. Presidente del Consejo de Administración en 1994.

Durante su gestión como Presidente Ejecutivo, la empresa vivió una expansión sin precedentes. En particular, se crearon 24 nuevas empresas operadoras, llegando a un total de 50.

El legado de una vida dedicada al crecimiento empresarial

Permaneció como Presidente del Grupo hasta 2013, completando así una carrera extraordinaria. Bajo su dirección, Grupo Bimbo se transformó en una de las panificadoras más grandes a nivel mundial.

Su visión empresarial impulsó la internacionalización de la compañía, llevándola a:

  • América Latina.
  • Estados Unidos.
  • Europa.
  • Asia.

Una coincidencia significativa

El fallecimiento de Roberto Servitje ocurrió el mismo día en que Grupo Bimbo anunció una inversión histórica de 2 mil millones de dólares en México.

José Manuel González Guzmán, actual director general de la panificadora, detalló que estos recursos serán destinados a:

  • Modernización de más de 30 plantas
  • Ampliación de la flota vehicular
  • Inversiones en siete estados: Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México

Este anuncio, coincidente con la partida del cofundador, parece simbolizar la continuidad del legado que Roberto Servitje construyó durante décadas.

Roberto Servitje biografía

Imagen: CEO

El origen de un imperio familiar

Los orígenes de Bimbo se remontan a 1943, cuando surgió la idea de crear una empresa de panificación. No obstante, la fundación oficial ocurrió el 4 de julio de 1945, adoptando el icónico osito como logotipo.

Esta historia familiar comenzó años antes, cuando Juan Servitje, padre de Lorenzo y Roberto, fundó la pastelería “El Molino” en 1928. Lorenzo, tras la muerte de su padre en 1937, asumió el negocio familiar hasta 1945.

Finalmente, Lorenzo junto con otros socios, entre ellos su hermano Roberto, decidieron transformar “El Molino” en una empresa dedicada a la fabricación de pan de caja, naciendo así Grupo Bimbo.

Reacciones ante la pérdida de Roberto Servitje

La noticia del fallecimiento ha generado numerosas muestras de pesar. Entre ellas, destaca el mensaje del secretario de Economía, Marcelo Ebrard:

“Lamento el fallecimiento de Roberto Servitje, siempre propositivo y con alto sentido de cooperación por nuestro país. Sinceras condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz”.

Su partida deja un vacío en el mundo empresarial mexicano, pero también un legado inspirador para las futuras generaciones de emprendedores y líderes de negocios.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Bowls para el verano ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?