¿Hay multa por darle de comer a los perros en la calle? En estos casos aplica, según la ley

Alimentar a perros callejeros podría costarte hasta 20,740 pesos en multas si no sigues estas sencillas recomendaciones que marca la ley.
En la Ciudad de México, muchas personas realizan actos de bondad alimentando a los perros callejeros que deambulan por las calles. Sin embargo, surge la duda: ¿existe alguna multa por darle de comer a los perros que no tienen hogar? Esta preocupación es legítima para quienes desean ayudar sin infringir normativas.
La realidad sobre alimentar a lomitos en situación de calle
Alimentar a nuestros amigos de cuatro patas que viven en las calles representa un gesto humanitario. No obstante, es fundamental conocer las implicaciones legales que podrían derivarse de esta acción. La legislación animal establece ciertos parámetros que debemos considerar.
¿Qué establece la ley sobre alimentar a los perros callejeros?
Contrario a lo que muchos piensan, proporcionar alimento a los perros sin hogar no constituye una actividad ilegal en sí misma. La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX señala claramente esta distinción en su artículo 14. Dicha normativa permite esta práctica siempre que se realice de manera responsable.
Sin embargo, existen situaciones específicas donde podrías enfrentar sanciones económicas. Los problemas surgen cuando la forma de alimentarlos genera contaminación urbana o representa riesgos sanitarios para la comunidad. Por lo tanto, la acción compasiva debe equilibrarse con el respeto al entorno.
Situaciones que pueden derivar en multas al alimentar perros callejeros
Las autoridades pueden aplicar sanciones económicas en diversos escenarios relacionados con la alimentación de caninos en situación de vulnerabilidad. Estos casos incluyen:
- Dejar residuos alimenticios esparcidos en la vía pública que generen focos de infección. Te recomendamos este video
- Proporcionar comida que resulte perjudicial para la salud de los animales.
- Crear situaciones que provoquen molestias a vecinos o comercios cercanos.
- Generar condiciones para la proliferación de plagas urbanas.
Las multas oscilan entre 2,074 y 20,740 pesos, equivalentes a 20-200 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), dependiendo de la gravedad de la falta cometida. Estas cifras resultan significativas para cualquier ciudadano común.
Recomendaciones para ayudar sin recibir una multa por darle de comer a los perros
Existen diversas formas de asistir a los perros de la calle sin exponerse a problemas legales. Estas prácticas responsables no solo benefician a los animales, sino también al entorno urbano. A continuación, te presentamos estrategias efectivas:
Utilización de recipientes adecuados
Emplear contenedores reutilizables representa una solución práctica y ecológica. Estos recipientes deben retirarse después de que los animales se alimenten. De esta manera, se evita la acumulación de basura en espacios públicos y se reduce considerablemente el riesgo de recibir sanciones.
Además, mantener limpias las áreas donde se alimenta a los lomitos demuestra responsabilidad ciudadana. Esta simple acción previene problemas con vecinos y autoridades mientras se brinda ayuda necesaria.
Identificación de espacios apropiados
Muchas colonias y municipios disponen de zonas específicamente designadas para alimentar animales sin hogar. Dichas áreas fueron establecidas precisamente para facilitar esta labor humanitaria sin generar conflictos.
Localizar estos puntos estratégicos en tu comunidad resulta beneficioso. La alimentación en lugares adecuados minimiza fricciones con residentes locales y evita llamados de atención por parte de funcionarios públicos.
Selección de alimentos apropiados para caninos
La elección del tipo de alimento resulta fundamental para la salud animal. Las croquetas constituyen una alternativa segura y nutritiva, mientras que las sobras caseras pueden resultar perjudiciales para su bienestar.
También es esencial proporcionar agua limpia, especialmente durante las temporadas de calor intenso. La hidratación adecuada complementa perfectamente una alimentación balanceada para estos animales en situación vulnerable.

Imagen: Pro Bosque Chapultepec
Acciones complementarias para el bienestar animal
Además de proporcionar alimento, existen otras maneras de contribuir al bienestar de los perros sin hogar. Estas acciones adicionales abordan la problemática desde una perspectiva más integral:
Apoyo a programas de esterilización
La sobrepoblación canina representa uno de los principales desafíos relacionados con los animales callejeros. Participar en campañas de esterilización constituye una forma efectiva de controlar este problema creciente.
Al colaborar con estas iniciativas, contribuyes significativamente a reducir el número de animales abandonados. Esta medida preventiva resulta más efectiva que solucionar consecuencias posteriores derivadas del abandono.
Fomento de la adopción responsable
Ofrecer un hogar temporal o permanente a un perrito callejero cambia radicalmente su vida. Si tus circunstancias lo permiten, considera esta posibilidad transformadora para alguno de estos animales.
Alternativamente, puedes difundir casos de adopción o colaborar con asociaciones dedicadas al rescate animal. Estas organizaciones siempre necesitan apoyo para continuar su invaluable labor en beneficio de los más vulnerables.
Ahora ya sabes en qué casos se puede aplicar una multa por darle de comer a los perros callejeros
Ayudar a los perros en situación de calle refleja nuestra humanidad y empatía hacia seres indefensos. Sin embargo, debemos hacerlo de manera consciente para evitar problemas legales y sanitarios.
Conocer las regulaciones sobre la multa por darle de comer a los perros callejeros nos permite actuar correctamente. Con pequeñas precauciones, podemos convertir este gesto solidario en una práctica beneficiosa para todos los involucrados: animales, comunidad y medio ambiente.