Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¡Toma nota! Así es como deberás separar y sacar la basura a partir de ahora para evitar multas

Por: Roberto Galicia 29 Ago 2025
¡Toma nota! Así es como deberás separar y sacar la basura a partir de ahora para evitar multas

Conoce las reglas vigentes que debes seguir a partir de ahora al sacar la basura.


La separación de residuos se ha convertido en una obligación ciudadana en México. Si aún no conoces las normas vigentes o te confunden las categorías establecidas, esta información te ayudará a cumplir correctamente con esta responsabilidad. Separar la basura no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también te evitará sanciones económicas.

¿Por qué es obligatorio separar los residuos en México?

México genera cantidades alarmantes de desechos sólidos diariamente. Tan solo en la Ciudad de México, cada habitante produce aproximadamente 1.5 kilogramos de basura al día, lo que representa un total de 13,000 toneladas diarias. Esta situación ha obligado a las autoridades a implementar medidas estrictas para reducir el impacto ambiental.

Por consiguiente, la correcta clasificación de residuos permite:

  • En primer lugar, reducir significativamente el volumen de desechos enviados a rellenos sanitarios.
  • Te recomendamos este video
  • Asimismo, facilitar el proceso de reciclaje de materiales aprovechables.
  • Además, disminuir la contaminación de suelos y mantos acuíferos.
  • De igual manera, generar energía a partir de residuos orgánicos.
  • Finalmente, crear una cultura de responsabilidad ambiental a largo plazo.
Basura cero CDMX

Imagen: Freepik

¿Cómo separar correctamente tus residuos desde ahora?

Marco legal: La norma NADF-024-AMBT-2013

Esta normativa, aplicada principalmente en la CDMX, establece los criterios y especificaciones técnicas para la correcta separación de desechos. Su implementación busca mejorar el manejo integral de los residuos mediante un sistema que facilite su aprovechamiento y valorización.

Nueva estrategia “Ciudad Circular: Basura Cero” para septiembre 2025 en adelante

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), encabezada por Julia Álvarez Icaza, ha anunciado una transformación radical en el sistema de recolección de residuos en CDMX que entrará en vigor en septiembre de 2025. Esta iniciativa forma parte del programa “Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital”.

La nueva estrategia implementará un innovador sistema de recolección por días diferenciados, cuyo principal objetivo es garantizar que los desechos permanezcan separados desde su origen hasta su destino final. A través de este método, el gobierno capitalino busca que al menos el 50% de los residuos sólidos no terminen en rellenos sanitarios, sino que se reintegren a la economía.

Las categorías obligatorias a partir de septiembre 2025 en CDMX

A partir de la implementación de la norma, los residuos sólidos deben dividirse en cuatro categorías principales:

  1. Los residuos orgánicos (contenedor verde): restos de comida, cáscaras, huesos, residuos de jardinería y madera sin pintura.
  2. Residuos inorgánicos reciclables (contenedor gris): papel, cartón, vidrio, metales, plásticos con potencial de reciclaje y tetra pak.
  3. Los residuos inorgánicos no reciclables (contenedor naranja): pañales desechables, toallas sanitarias, papel higiénico usado y colillas de cigarro.
  4. Residuos voluminosos y de manejo especial (contenedor café): muebles, electrodomésticos, llantas y residuos de construcción.

Consejos prácticos para la separación efectiva

La clave para mantener un sistema eficiente de separación de basura en casa incluye:

  • Primero, destina contenedores específicos para cada tipo de residuo.
  • A continuación, enjuaga los envases antes de desecharlos para evitar malos olores.
  • De igual manera, compacta las botellas y envases para aprovechar mejor el espacio.
  • Paralelamente, mantén un espacio designado para residuos especiales hasta su recolección.
  • Por último, verifica los días de recolección para cada tipo de residuo en tu localidad.

Calendario de recolección de basura en CDMX 2025

Conforme a la nueva modalidad de recolección diferenciada, los ciudadanos deberán sacar sus desechos en días específicos según su categoría. Se espera que el calendario sea el mismo que fue propuesto por SEDEMA en años anteriores:

  • Residuos orgánicos: martes, jueves y sábado.
  • Los residuos inorgánicos reciclables: lunes, miércoles, viernes y domingo.
  • Residuos inorgánicos no reciclables: también lunes, miércoles, viernes y domingo.
  • Los residuos de manejo especial y voluminosos: exclusivamente los domingos.

Esta programación busca optimizar el proceso de recolección de basura y garantizar que cada tipo de residuo reciba el tratamiento adecuado.

Cómo separar la basura

Imagen: SEDEMA

Consecuencias de no separar la basura correctamente

Sistema de multas y sanciones

Aunque el nuevo programa obligatorio señala que no habrá sanciones por no separar la basura, existen ciertas situaciones que sí se contemplan:

  • Por un lado, los recolectores se podrían negar a llevarse los desechos que no estén correctamente separados, solicitando al ciudadano que realice la clasificación adecuada.
  • Por otra parte, donde sí se mantienen multas estrictas es en los casos de disposición inadecuada de residuos en espacios públicos. Arrojar basura en calles, parques, canales o terrenos baldíos puede conllevar a sanciones de hasta 4,525 pesos.

Impacto en la recolección

Más allá de las multas o sanciones, el no separar la basura correctamente puede ocasionar:

  • Retrasos en el servicio de recolección general.
  • Contaminación del entorno inmediato.
  • Propagación de plagas y enfermedades.
  • Deterioro de la imagen urbana de tu comunidad.

¿Cómo adaptarse a la nueva cultura de separación?

La SEDEMA ha desarrollado diversas iniciativas para facilitar la adaptación ciudadana a estas normas:

  • Aplicación gratuita “Basura Cero CDMX” disponible para iOS, que enseña mediante juegos la correcta separación.
  • Programas de educación ambiental en escuelas y comunidades.
  • Guías visuales para identificar fácilmente a qué categoría pertenece cada residuo.
  • Campañas informativas en medios tradicionales y digitales.
Tirar la basura en su lugar

Imagen: iStock

Beneficios personales y comunitarios de separar la basura adecuadamente

Tras adoptar el hábito de separar la basura correctamente:

  • Contribuirás a la generación de empleos en el sector del reciclaje.
  • Ayudarás a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Participarás activamente en la conservación de los recursos naturales.
  • Formarás parte de una comunidad ambientalmente responsable.
  • Mejorarás la calidad de vida en tu entorno.

Separar la basura hará un mejor futuro para todos

Separar la basura no es simplemente cumplir con una norma; representa un compromiso real con la sostenibilidad de las ciudades y el planeta. Las acciones individuales, cuando se multiplican, generan un impacto significativo en la reducción de la contaminación.

Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre tips culinarios, recetas e información relevante para quienes aman el arte de la preparación y la degustación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario México de mis sabores Recetas para Noche Mexicana
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?