Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Aprende cómo hacer colágeno casero con solos dos ingredientes y sus beneficios para el cuerpo

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 04 Mar 2025
Aprende cómo hacer colágeno casero con solos dos ingredientes y sus beneficios para el cuerpo

El colágeno es clave para mantener la piel firme, las articulaciones flexibles y el cabello fuerte. Su producción disminuye con la edad, pero una alimentación adecuada puede ayudar a estimular su generación de forma natural.


En los últimos años, los suplementos alimenticios de colágeno se han hecho tendencia por sus beneficios para el cuerpo. Sin embargo, algunos tienen costos altos y son difíciles de comprar. Por ello, aquí te enseñamos cómo hacer colágeno casero con solo dos ingredientes que seguramente tienes en tu cocina. Además, conoce la marca de colágeno mexicana que cuesta 200 pesos y aporta nutrientes según Profeco.

El colágeno es una proteína esencial para la salud de la piel, articulaciones y cabello, pero con el paso del tiempo, su producción en el cuerpo disminuye. Afortunadamente, es posible estimular su generación de manera natural con una alimentación saludable y adecuada.

La función principal del colágeno es proporcionar estructura, firmeza y elasticidad a los tejidos conectivos. Además de que la piel luzca tersa y joven, que las articulaciones se mantengan flexibles y que el cabello y las uñas sean más fuertes.

Cómo hacer colágeno casero con un licuado

El colágeno es clave para mantener la piel firme, las articulaciones flexibles y el cabello fuerte. Su producción disminuye con la edad, pero una alimentación adecuada puede ayudar a estimular su generación de forma natural. Foto Cocina Vital

¿Cuál es la fruta con más colágeno natural?

Algunos de los más importantes son:

  • Vitamina C (presente en fresas, cítricos, pimientos y kiwi), que ayuda en la formación del colágeno y combate el daño oxidativo.
  • Te recomendamos este video
  • Aminoácidos como la glicina y la prolina, esenciales para la producción de colágeno, que se encuentran en alimentos como el caldo de huesos, el huevo y la gelatina natural.
  • Zinc y cobre, minerales clave que favorecen la regeneración de los tejidos y que están presentes en frutos secos, semillas y mariscos.
  • Vitamina E (en almendras, aguacate y aceite de oliva), que protege el colágeno ya presente en la piel contra los radicales libres.

Cómo hacer colágeno casero con un licuado

Ingredientes:

  • Fresas frescas: son una fuente rica en vitamina C, un nutriente clave para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Además, sus antioxidantes protegen la piel del envejecimiento prematuro.
  • Leche de almendras: contiene vitamina E, que ayuda a mantener la elasticidad de la piel y combate el daño causado por los radicales libres.

Preparación en 3 sencillos pasos:

1. LAVA bien las fresas y colócalas en una licuadora.
2. AGREGA un vaso de leche de almendras y licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
3. SIRVE frío y disfruta de un batido delicioso y nutritivo.

licuado de fresa con colágeno

Es clave para la salud de la piel, articulaciones y cabello, pero su producción disminuye con la edad; afortunadamente se estimula su síntesis de forma natural. Foto Cocina Vital

Beneficios del licuado casero

  • Favorece la producción natural de colágeno gracias a la combinación de vitamina C y E.
  • Aporta antioxidantes que protegen la piel y retrasan el envejecimiento.
  • Es apto para dietas veganas, ya que no contiene productos de origen animal.

¿Qué pasa si no se consume colágeno en el cuerpo?

Sin embargo, con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 25-30 años, la producción natural de colágeno empieza a disminuir de forma progresiva. Este declive se acelera por factores como la exposición al sol, el estrés, una mala alimentación, el consumo excesivo de azúcar, el tabaquismo y la falta de sueño.

Como resultado, la piel pierde firmeza y aparecen arrugas, las articulaciones pueden volverse más rígidas y el cabello tiende a debilitarse. Afortunadamente, es posible estimular la producción de colágeno de manera natural a través de una dieta equilibrada y el consumo de ciertos alimentos ricos en los nutrientes necesarios para su síntesis.

Además de una alimentación adecuada, otros hábitos como la hidratación constante, el ejercicio regular y el descanso suficiente son clave para mantener niveles óptimos de colágeno en el organismo y retrasar los signos del envejecimiento.

¡NO TE PIERDAS NUESTRO CONTENIDO, SIGUE A COCINA VITAL EN GOOGLE NEWS!
cómo hacer colágeno casero

El colágeno es clave para la salud de la piel, articulaciones y cabello, pero su producción disminuye con la edad; afortunadamente se estimula su síntesis de forma natural. Foto Cocina Vital

Este batido es una opción rápida, deliciosa y efectiva para incluir en tu rutina diaria. Además de saber cómo hacer colágeno casero, te puede interesar el siguiente contenido:

Los 3 aceites esenciales que te ayudarán a obtener colágeno natural

Esta es la marca de colágeno que no debes comprar, según Profeco

Estas son las mejores tabletas de colágeno que si quitan arrugas, según Profeco

Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Recetas para Cuaresma ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!