Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

El superalimento de otoño que fortalece las defensas y mejora la digestión

Por: Ximena Ruíz 17 Oct 2025
El superalimento de otoño que fortalece las defensas y mejora la digestión

La calabaza más allá de ser un ingrediente versátil para deliciosos platillos dulces y salados, esta verdura es una fuente de salud y bienestar para todos los miembros de la familia.


En el fascinante mundo de la alimentación saludable, existen ingredientes que, por su perfil nutricional y sus múltiples beneficios, merecen ser destacados con el título de “superalimentos”. Uno de estos tesoros, de vibrante color naranja y presencia reconfortante en nuestras cocinas, es la humilde, pero poderosa, calabaza. Más allá de ser un ingrediente versátil para deliciosos platillos dulces y salados, esta hortaliza es una fuente inigualable de salud y bienestar para todos los miembros de la familia.

Calabazas

Conoce todos los beneficios que la calabaza tiene para ti. Foto: Cuauti Medios.

Te recomendamos este video

La calabaza, en sus diversas variedades, es una maravilla de la naturaleza, cargada de nutrientes esenciales que contribuyen significativamente a tres pilares fundamentales de nuestra salud:

1. La protección de la vista

Comencemos por el cuidado de nuestra visión, un sentido tan preciado. El característico tono anaranjado de la calabaza es un indicador de su alto contenido en betacaroteno, un poderoso antioxidante que el organismo transforma eficientemente en Vitamina A. Esta vitamina es vital para la salud ocular, ayudando a prevenir problemas como la ceguera nocturna y la sequedad, y protegiendo la superficie del ojo. Pero eso no es todo: la calabaza también es rica en luteína y zeaxantina, dos carotenoides que actúan como un “filtro solar” natural, protegiendo la retina del daño causado por la luz azul y ultravioleta, y disminuyendo el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como la degeneración macular y las cataratas. Incluir calabaza en la dieta de nuestros hijos y adultos mayores es, sin duda, una visión de futuro saludable.

2. El fortalecimiento de las defensas

En la actual coyuntura global, mantener un sistema inmunológico fuerte es una prioridad. En este ámbito, la calabaza brilla como una estrella. Su generoso aporte de Vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos, las células encargadas de combatir infecciones. Además, la Vitamina A, junto a la Vitamina E y otros antioxidantes presentes, contribuyen a reforzar las defensas del cuerpo, haciéndonos más resistentes ante virus y bacterias. Consumirla regularmente es un apoyo natural y delicioso para que la familia se mantenga sana y activa durante todo el año, especialmente en los cambios de estación.

3. La mejora de la digestión

Hablemos del bienestar intestinal. La calabaza es notablemente ligera y se distingue por su alto contenido de agua y, sobre todo, de fibra. Esta fibra soluble e insoluble juega un papel crucial en la mejora de la digestión. Actúa regulando el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y ayudando a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal. Su bajo contenido calórico y su efecto saciante la convierten también en una aliada perfecta para quienes buscan controlar su peso de manera saludable. Es un alimento gentil con el estómago, ideal para dietas ligeras o para personas con sensibilidad digestiva.

4. Versatilidad

La versatilidad de la calabaza es otro de sus grandes atractivos. Se puede disfrutar en cremas y sopas reconfortantes, purés nutritivos, guisos sabrosos, o incluso en postres saludables. No olvidemos sus semillas (pepitas), ricas en fibra, magnesio y zinc, que también ofrecen beneficios cardiovasculares y digestivos.

Diferentes calabazas

Por estas razones, intenta integrar a tus comidas la calabaza, para seguir cuidando tu salud con un sabor dulce y otoñal. Foto: Nature’s Path.

La calabaza es mucho más que un simple vegetal de temporada; es un regalo nutricional que nos brinda la Madre Naturaleza. Es un superalimento accesible, delicioso y fundamental para la salud visual, el fortalecimiento inmunitario y el buen funcionamiento digestivo de toda la familia. Les invitamos a redescubrir y a integrar este tesoro naranja en su menú diario. Su salud se lo agradecerá.

Ximena Ruíz
Ximena Ruíz Redacción y Producción Estudiante de último semestre en la Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales. Creadora y redactora de contenido.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable Cocina Vital
Descarga AQUÍ el recetario Pan de muerto: Sabor y tradición ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?