Piden retirar con urgencia esta marca de atún por contaminación de bacteria mortal
¡Toma nota! Piden retirar de forma urgente famosa marca de atún de todos los supermercados; está contaminada con una bacteria mortal.
Todos aman comprar atún en lata por su sabor, versatilidad en la cocina y sobre todo, fácil preparación. Sin embargo, ahora autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una urgente alerta por una famosa marca de atún, la cual aparentemente estaría contaminada con una peligrosa bacteria que podría causar daños graves a la salud. Además, descubre cuál es el jamón que no tiene almidón, maíz o chícharo (y cuesta menos de 26 pesos), según Profeco.
Te recomendamos este videoEn este sentido, el llamado es para que la población revise sus alacenas y desechen el alimento en caso de haberlo adquirido recientemente. Para así evitar cualquier posible consecuencia de salud.
¿Qué marca de atún retiran por contaminación?
La alerta se dio a conocer el pasado 20 de septiembre, luego de que la empresa Western United Fish Company, conocida comercialmente como Annasea Foods Group y con sede en Kent, Washington, anunció la retirada voluntaria de un lote de poke de atún ahi con wasabi, comercializado bajo la marca Kirkland Signature.
El producto afectado corresponde al número de artículo 17193 y tiene una fecha de caducidad establecida para el 22 de septiembre de 2025. La decisión se tomó después de detectar que algunos de los ingredientes utilizados en su preparación podrían estar contaminadas con la bacteria Listeria monocytogenes, un microorganismo capaz de provocar infecciones severas y, en casos extremos, mortales.

Se recomienda a las personas que compraron este producto regresarlo a tiendas y evitar consumirlo, puesto que es peligroso para la salud. Foto: Archivo
¿Qué es la Listeria monocytogenes?
Según el comunicado de la compañía, la medida responde a la notificación recibida por parte del proveedor de cebollitas verdes, quien reportó un resultado positivo en pruebas de detección de Listeria. El hallazgo se realizó el 17 de septiembre, lo que llevó a la inmediata revisión y retiro del alimento como medida de prevención.
Aunque hasta el momento no se han registrado casos de enfermedad asociados al consumo de este producto, la alerta sanitaria se ha extendido debido a las características de la bacteria. La Listeria monocytogenes representa un riesgo elevado para ciertos grupos de la población, en particular niños pequeños, adultos mayores, personas inmunocomprometidas y mujeres embarazadas.
En el caso de las mujeres embarazadas, la infección no solo afecta a la madre, sino que puede provocar abortos espontáneos, nacimientos prematuros o complicaciones graves en el recién nacido. En individuos sanos, los síntomas suelen ser pasajeros y se manifiestan como fiebre, cefalea intensa, rigidez corporal, malestar abdominal, náuseas y diarrea, pero en sectores vulnerables la infección puede derivar en sepsis, meningitis u otras condiciones de alto riesgo.

Annasea Foods Group con sede en Kent, Washington, anunció la retirada voluntaria de un lote de poke de atún ahi con wasabi, comercializado bajo la marca Kirkland Signature. Foto: Archivo
¿Qué hacer con la lata de atún retirada?
La empresa ha puesto a disposición de los consumidores una línea de atención telefónica en el número (425) 558-7809, operativa de lunes a viernes en horario de 7:00 a 15:30, así como un correo electrónico de contacto en info@annasea.com, para atender dudas o situaciones específicas relacionadas con el retiro.
La FDA ha reiterado la importancia de no minimizar la alerta, incluso si hasta ahora no se han reportado infecciones, ya que la Listeria monocytogenes es un patógeno que puede tener periodos de incubación largos y manifestar síntomas tiempo después del consumo del alimento contaminado.
El origen de la contaminación aún se encuentra bajo investigación. Annasea Foods Group aseguró que mantiene comunicación constante con su proveedor de cebolletas verdes para determinar en qué momento del proceso ocurrió la contaminación y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

La FDA ha reiterado la importancia de no minimizar la alerta, incluso si hasta ahora no se han reportado infecciones, ya que la Listeria monocytogenes es un patógeno que puede tener periodos de incubación largos y manifestar síntomas tiempo después del consumo del alimento contaminado. Foto: Archivo
Además de que retiran marca de atún por contaminación, te puede interesar conocer 7 productos y cosas que NO debes comprar en el tianguis ¡Dañan tu salud!




