Comer bien es un acto de bondad: los programas alimentarios de la Fundación Dr. Simi
La Fundación del Dr. Simi transforma la alimentación en un acto de bondad al alcance de todos en Iztapalapa, CDMX.
Desde hace 30 años, la Fundación del Dr. Simi, con su misión de “ayudar a los que menos tienen” en salud, alimentación, educación y deporte, ha puesto en marcha uno de esos gestos que trascienden lo individual y se acercan al bien común.
En la enorme y bulliciosa Central de Abasto de Iztapalapa (CDMX), ubicada en la alcaldía Iztapalapa, se encuentra el comedor comunitario impulsado por la Fundación del Dr. Simi. Desde su inauguración en el 2023, la iniciativa se enfoca en atender a trabajadores del mercado, personas en situación de vulnerabilidad, niños, jóvenes y adultos mayores que a menudo no tienen acceso a una comida completa.
Por tan sólo $20 pesos, los comensales reciben un menú completo que normalmente incluye un plato fuerte (que varía diariamente), arroz o frijoles, agua de sabor, tortillas y una fruta. El horario de atención es de lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Más allá del comedor, la Fundación también se enfoca en la nutrición complementaria. Buscan que, a través de suplementos, las personas puedan mejor el metabolismo, la digestión y el bienestar general de las personas que se sienten a comer ahí. Este tipo de iniciativas apuntan a que la buena alimentación no sólo sea un momento del día, sino un hábito sostenible para la salud integral.
El valor de esta iniciativa radica en cómo vincula alimentación, dignidad y comunidad. No se trata únicamente de ofrecer comida barata, sino de ofrecer comida digna: en un espacio limpio, con atención humana, y con el convencimiento de que comer bien es un acto de bondad.
La Fundación del Dr. Simi mide su impacto no solo en porciones servidas, sino en vidas que se sienten apoyadas, en jornadas laborales que se alivian, en niños que encuentran un respiro y en familias que recuperan un poco más de estabilidad.






