Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Cómo hacer café y los errores más comunes en su preparación

Por: Cocina Vital 25 Feb 2025

Para obtener una bebida casera de calidad, es esencial dominar las mejores prácticas y evitar errores comunes.


Cómo hacer café y los errores más comunes en su preparación
COCINA VITAL

Preparar un buen café va más allá de simplemente verter agua caliente sobre granos molidos. Para obtener una bebida casera de calidad, es esencial dominar las mejores prácticas y evitar errores comunes. Por ello, en esta ocasión exploraremos los aspectos fundamentales sobre cómo hacer café.

Te puede interesar: El café de 44 pesos que tiene la misma calidad que las marcas premium

Temperatura del agua: Indispensable para saber cómo hacer café

Uno de los fallos más frecuentes al preparar café es no prestar atención a la temperatura del agua. Muchas personas desconocen que este factor es fundamental para extraer el sabor óptimo de los granos.

  • Error: usar agua hirviendo o demasiado fría.
  • Solución: la temperatura ideal del agua debe estar entre 92°C y 95°C.
    • Para cafés de tostado claro, utiliza agua cerca de los 95°C.
    • Para tostados medios u oscuros, el agua debe estar alrededor de los 92°C.

El agua demasiado caliente puede quemar el café, mientras que el agua muy fría no extraerá adecuadamente los sabores.

Proporción de café: La clave para un sabor equilibrado

Otro error común es no medir correctamente la cantidad de café en relación con el agua, lo cual puede resultar en una bebida demasiado fuerte o aguada.

  • Error: calcular la proporción “al ojo”.
  • Solución: sigue la regla 1:18 para cómo hacer café con la consistencia perfecta.
    • Usa 18 gramos de agua por cada gramo de café.
    • Si no tienes balanza, utiliza 1-2 cucharadas de café molido por cada 180 ml de agua.

Calidad del grano: La base de un buen café

La elección y el manejo de los granos de café son fundamentales para obtener una bebida de calidad.

  • Error: usar granos de baja calidad o mal almacenados.
  • Solución: opta por café de origen americano, conocido por su acidez equilibrada y notas suaves.
    • Almacena los granos en un lugar fresco y seco, en un recipiente hermético.
    • Muele los granos justo antes de preparar el café para preservar su frescura y aroma.
    • Aprende a identificar que te vendan granos reales y no falsos.

Molienda inadecuada

La molienda incorrecta es un error que muchos cometen sin darse cuenta; afecta significativamente el sabor del café.

  • Error: usar una molienda que no corresponde al método de preparación.
  • Solución: ajusta la molienda según el método:
    • Cafetera de goteo: molienda media.
    • Prensa francesa: molienda gruesa.
    • Cafetera italiana: molienda fina.

Descuidar la limpieza del equipo

Un error sorprendentemente común es no mantener limpio el equipo de preparación de café.

  • Error: limpiar la cafetera o los utensilios con poca frecuencia.
  • Solución: realiza una limpieza profunda de tu cafetera al menos una vez al mes.
    • Usa una mezcla de vinagre, bicarbonato de sodio y agua.
    • Deja reposar la mezcla toda la noche y enjuaga bien antes de usar.

Agua de mala calidad

Muchas veces se subestima la importancia del agua en la elaboración del café.

  • Error: usar agua del grifo sin filtrar.
  • Solución: utiliza siempre agua filtrada o mineral para preparar tu café.
    • El agua de mala calidad puede afectar negativamente el sabor y aroma de tu bebida.

Cómo hacer café y los errores más comunes en su preparación

Te puede interesar: Este es el café mexicano que no contiene maíz ni garbanzo y cuesta menos de 80 pesos, según Profeco

Saber cómo hacer café te dará un gran resultado

Dominar cómo hacer café de calidad en casa requiere atención a los detalles y evitar estos errores comunes. Prestando atención a la temperatura del agua, la proporción de café, y la calidad del grano, así como a la molienda, limpieza y calidad del agua, podrás elevar significativamente la calidad de tu bebida casera. ¡No temas experimentar con los sabores!

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
¿QUÉ TEMA TE INTERESA?