Kiwis de Chile: Experiencia multisensorial
Una historia de dedicación contada por el producto mismo

Los Kiwis de Chile se han consolidado como un alimento saludable y versátil, con orígenes milenarios, que comenzó a cultivarse en el país sudamericano a finales de los años 70. Hoy en día, Chile es uno de los principales productores de kiwi a nivel mundial.
El pasado 8 de julio de 2025, Kiwis de Chile brilló con un evento multisensorial que narró la historia del kiwi chileno a través de una experiencia que combinó música, gastronomía y relato. La puesta en escena estuvo a cargo de Estefanía Garay, acompañada de una ambientación sonora diseñada por Leonardo Soqui. Por su parte, el chef Miguel Palacios interpretó el espíritu de la narrativa con exquisitas recetas donde el kiwi chileno fue el gran protagonista.
Una experiencia gastronómica de cuatro tiempos
Los asistentes disfrutaron de una experiencia culinaria en cuatro tiempos con platillos como: bao de pork belly con encurtido de kiwi chileno, tiradito de salmón curado con kiwi, carrillera estofada glaseada en kiwi, y como cierre, un elegante posset de kiwi de Chile.
Para enriquecer aún más la experiencia multisensorial, se ofrecieron bebidas innovadoras como una infusión de kiwi con frutos rojos y un refrescante mojito de kiwi. Mientras tanto, la música acompañaba cada cambio de escena, acentuando la emoción de cada etapa del relato.

Foto: Pexels
“Alimentar la felicidad”
El objetivo del evento fue reafirmar el compromiso de Kiwis de Chile por “alimentar la felicidad” con productos llenos de sabor, bienestar y una historia de dedicación que respalda la calidad en cada kiwi que disfrutan las y los mexicanos.
¿Dónde encontrar Kiwis de Chile?
Elige los Kiwis de Chile en cadenas de supermercados como Walmart, City Market, La Comer, Fresko, Soriana, HEB, Calimax, entre otros.