Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Tras la polémica de Totalplay, checa 3 mejores servicios de internet en México (veloces y sin cobros extras)

Por: Alfredo Guzmán Tadeo 04 Abr 2025
Tras la polémica de Totalplay, checa 3 mejores servicios de internet en México (veloces y sin cobros extras)

Si te preguntas ¿Qué servicio de Internet es mejor? Acá te contamos cuáles son las compañías que ofrecen los mejores servicios de internet en México. Cabe destacar que los planes que ofrecen y sus costos para que puedas encontrar la mejor opción en servicios de Internet en el país. Y si quieres algo más especial, descubre cómo la CFE ofrece internet gratis en estos diferentes lugares: Checa el mapa.

Cabe destacar que elegir un buen servicio de internet fijo es crucial para miles de hogares en México. En un contexto donde el teletrabajo, la educación en línea y el entretenimiento digital son parte de la rutina diaria, contar con un proveedor confiable y de calidad es fundamental.

En general, aunque Totalplay suele ser considerado el mejor servicio de internet fijo en México por su velocidad y estabilidad, sus nuevas medidas de cobro adicional, si lo aplican muchos dejarán de contratarlo. Por ello, aquí hay una lista más detallada de los servicios de internet más populares en México, destacando sus puntos fuertes:

Servicio de Totalplay:

  • Destacado por: Velocidad de descarga y estabilidad.
  • Mediana de latencia: 24.
  • Consistencia: 87.2%.

Por estas razones debes reiniciar el módem del internet una vez a la semana

servicios de internet en México profeco

¿Aún no sabes qué servicio de internet contratar? Estas son las cuatro compañías mejor posicionadas en cuanto a velocidad. Foto: especial

¿Cuáles son las ciudades con mejor conexión a internet en México?

El informe de Speedtest apunta que las grandes ciudades de Jalisco y Nuevo León tuvieron internet más rápido que la Ciudad de México durante el segundo trimestre del año.

  • Guadalajara, Jalisco: Velocidad de descarga de 39.13 Mbps y para subir archivos de 13.17 Mbps, así como latencia de 64.
  • Monterrey, Nuevo León: Velocidad de descarga de 38.86 Mbps y para subir archivos de 11.38 Mbps, así como latencia de 52.
  • Santiago de Querétaro, Querétaro: Velocidad de descarga de 35.70 Mbps y para subir archivos de 14.76 Mbps, así como latencia de 85.
  • San Luis Potosí (centro): Velocidad de descarga de 35.12 Mbps y para subir archivos de 14.69 Mbps, así como latencia de 89.
  • León, Guanajuato: Velocidad de descarga de 33.78 Mbps y para subir archivos de 15.95 Mbps, así como latencia de 79.
  • Tijuana, Baja California: Velocidad de descarga de 33.70 Mbps y para subir archivos de 12.61 Mbps, así como latencia de 55.
  • Puebla (centro): Velocidad de descarga de 30.28 Mbps y para subir archivos de 14.09 Mbps, así como latencia de 58.
  • Ciudad de México: Velocidad de descarga de 28.49 Mbps y para subir archivos de 11.29 Mbps, así como latencia de 64.
  • Heroica Veracruz: Velocidad de descarga de 25.94 Mbps y para subir archivos de 12.27 Mbps, así como latencia de 79.
  • Ciudad Juárez, Chihuahua: Velocidad de descarga de 23.41 Mbps y para subir archivos de 9.54 Mbps, así como latencia de 89.
mejores servicios de internet en México

Cabe destacar que elegir un buen servicio de internet fijo es crucial para miles de hogares en México. Foto: especial

Consideraciones adicionales:

  • Velocidad de descarga: Totalplay lidera en este aspecto, con una velocidad promedio de 87.03 Mbps.
  • Latencia: Totalplay tiene la latencia más baja, lo que significa menos retraso en la conexión.
  • Cobertura: Telmex tiene una amplia cobertura en todo el país, incluyendo áreas rurales.
  • Servicios adicionales: Algunas empresas ofrecen servicios adicionales como televisión por cable y telefonía fija.
  • Opiniones de usuarios: En el subreddit de MexicoCity, algunos usuarios han expresado su preferencia por Totalplay por la rapidez con la que se solucionan los problemas técnicos.

Además de conocer los mejores servicios de internet en México, te puede interesar saber cómo conseguir gratis el chip de servicio de internet de CFE, o bien, conocer el mejor lugar para poner el módem para tener la mejor señal de WiFi en casa.

Megacable:

Megacable:
Megacable: Destacado por su velocidad de descarga y cobertura en áreas urbanas. Además de tener una mediana de latencia: 53 y una consistencia: 77%. Leer más

Telmex:

Telmex:
Telmex: Destacado por su cobertura en áreas rurales. Así como una mediana de latencia: 42 y consistencia: 70.9%. Leer más

Izzi:

Izzi:
Izzi: Destacado por: Seguridad de datos y fibra óptica. Así como una mediana de latencia: 54 y una consistencia: 69.2%. Leer más
Te recomendamos
Alfredo Guzmán Tadeo
Alfredo Guzmán Tadeo Editor General de Cocina Vital | Periodista y Comunicador Periodista y comunicador con más de 15 años ejerciendo mi pasión a través de las palabras, lo que significan y logran al contar historias. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidades en medios digitales, marketing digital y redes sociales. He trabajado en medios como Grupo Imagen en Atraccion360, TKM México, Content Manager de la Revista Bleu & Blanc. Actualmente Editor General de Cocina Vital y un fiel apasionado con los sabores, colores y texturas de la comida. Desde hace más de 7 años, un chef en proceso con gustos por ensaladas, guisados y postres.